122° Informe: Incitación a la violencia contra las mujeres

Viernes 28 de julio de 2023

 

La Defensoría del Público da a conocer el 122° informe sobre las temáticas que son objeto de reclamo o de consulta por parte de las audiencias.

Desde la Asociación de Altos Estudios en Violencias y Abusos Sexuales (AEVAS) Entidad de Bien Público, y en referencia a un spot publicitario de un legislador de la Ciudad de Buenos Aires y precandidato a Jefe de Gobierno, hicieron una presentación porque aseguran que se incita “a la violencia de género, de infancia, social, de clase, racial y política”.

Una persona presentó un reclamo por el tratamiento que le dio un programa de un canal de noticias a un femicidio. Incluso, precisa: “No solo no tiene valor informativo, sino que la previa roza en la apología del delito”

El mal funcionamiento de la Televisión Digital Abierta (TDA) en diferentes localidades del país fue uno de los temas de recepción de presentaciones durante esta semana.

Para el cierre del informe, un denunciante reiteró sus reclamos por problemas en la grilla de su operador de cable: canales que no funcionan y otros que fueron dados de baja.

Ver nota

75° Informe: El foco en los discursos de odio en el marco del atentado a la vida de la Vicepresidenta

Ver nota

74° Informe: Discurso misógino y gordofóbico en televisión

Ver nota

73° Informe: Reclamos por dichos discriminatorios en televisión

Ver nota

72° Informe: Destrato y falta de respeto hacia una dirigente mapuche

Ver nota

71° Informe: Expresiones discriminatorias hacia la figura presidencial

Ver nota

70° Informe: Vulneración del horario Apto para Todo Público