Lema en defensa de las audiencias

Ver nota

Hasta el 8 de julio se encuentra abierta la inscripción para participar de la propuesta virtual que invita a docentes, periodistas, comunicadores y comunicadoras, trabajadores y trabajadoras de organismos públicos, estudiantes, talleristas y público en general a reflexionar sobre el derecho a la comunicación de la niñez y la adolescencia.

Inscripción para el curso “El derecho a la comunicación de chicas y chicos”

Ver nota

La presentación se hizo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Relatoría de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Relatoría de Libertad de Expresión de de Naciones Unidas.

La Defensoría del Público informó a la CIDH y a la ONU sobre ataques a la libertad de expresión

Ver nota

En la sede central de la Confederación del Trabajo, representantes sindicales, de gremios relacionados a la comunicación y a universidades, analizaron la actualidad de la cultura y la comunicación. En ese marco, la Defensoría presentó los resultados de un estudio acerca de la cobertura periodística sobre el trabajo y las organizaciones sindicales.

Jornada por la comunicación y la cultura en articulación con la CGT

Ver nota

La Defensoría expuso en una audiencia de la Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos del Parlamento del Mercosur (Parlasur). La incidencia de la violencia y los discursos de odio en las políticas de derechos humanos en la región fue el foco de la jornada.

“La violencia política y el discurso de odio: su incidencia en las políticas de derechos humanos”