135° Informe: Múltiples reclamos por comentarios en programas de TV

Viernes 27 de octubre de 2023

 

En esta sección, la Defensoría publica cada siete días cuáles son los motivos por los que las audiencias reclaman o consultan. El siguiente es el 135° informe.

Una persona hizo una presentación por los dichos violentos de un conductor de un programa de televisión y de un panelista contra una bailarina que participó de la emisión.

Además, un periodista, en un noticiero utilizó un lenguaje sexista y violento durante el horario apto para todo público: fue por eso que ingresó una serie de reclamos al organismo.

Otro sector de las audiencias hizo una presentación “por lenguaje soez, metaforizar en términos de ‘desvirgar’ y realizar referencia a la violación para referirse al proceso electoral”.

En otro programa de televisión, un periodista se refirió a una vedete diciendo que no trabajaba: “Lo único que hizo fue mover el culo” y que intentó “vivir de un deportista” y como “no le funcionó” “anda llorando por los canales de televisión”. Por esos comentarios, la Defensoría recepcionó una batería de reclamos del público.

“El programa es usado por sus periodistas para hacer campaña política, desvaloriza al adversario político con noticias falsas en épocas de elecciones tan delicadas, no se puede aceptar está clase de desinformación que pasa por una posición política”, se expresa en un reclamo de una persona.

“Publicaron información falsa de un siniestro ocurrido en mi domicilio, antes de que los peritos llegarán al lugar. Titularon explosión de gas incluso con fotos de mi casa, y fue un fuego intencional”, acusó y denunció una persona que se comunicó con el organismo luego de observar un noticiero.

Por último, el mal funcionamiento y el pedido de acceso a la Televisión Digital Abierta (TDA) en diferentes localidades del país fue uno de los temas de recepción de presentaciones.

Ver nota

117° Informe: Violencia política por razones de género

Ver nota

116° Informe: Expresiones discriminatorias en radio

Ver nota

115° Informe: Decenas de reclamos por falta de lengua de señas en la TV

Ver nota

114° Informe: Frases desafortunadas para la justificación y legitimación de abusos sexuales

Ver nota

113° Informe: Expresiones discriminatorias por alteraciones de la fluidez del habla

Ver nota

112° Informe: Violencia mediática y simbólica contra las mujeres