Dirección de Protección de Derechos y Asuntos Jurídicos

Alejandra Iriarte

Alejandra Iriarte
  • Es abogada egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán, especialista en feminismo y derechos humanos. A nivel posgrado cursó la Diplomatura en “Derechos Humanos y Mujeres: Teoría y Práctica” del Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, y la Diplomatura en “Gestión Legislativa”, dictada por el Instituto de Capacitación Permanente del HCDN en convenio con la Universidad de Córdoba.
  • Fue pasante en el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional -CEJIL, en Washington D.C.
  • Trabajó en la Secretaría de Estado de Derechos Humanos de la Provincia de Tucumán y en la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud de la Nación.
  • Fue asesora legislativa y jefa de Despacho Parlamentario en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Entre 2018 y junio de 2020 fue Jefa de Despacho Parlamentario en el Honorable Congreso de la Nación.
  • Fue parte de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos delegación Tucumán y es integrante de la Red de Abogadas Feministas.

Dirección de Administración

Celeste Conde

  • Estudios Universitarios: Lic. Cs. de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires con Orientación en Políticas Públicas. Se especializó en administración financiera pública mediante cursos de posgrado como la Diplomatura en Régimen Administrativo y Presupuestario en la Escuela de Formación de Abogacía Pública de la Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Curso Interamericano de Administración financiera y control del Sector Público Nacional del Centro de Capacitación y Estudios de la Secretaría de Hacienda.
  • En su trayectoria laboral, de más de 30 años en la función pública, estuvo a cargo de áreas y proyectos en temas vinculados a administración, presupuesto, tesorería, contaduría, patrimonio, tecnología, mantenimiento, recursos humanos, compras y contrataciones, modernización y transparencia, legales, despacho de autoridades, acceso a la información pública, y como asesora en análisis funcional, descentralización, participación comunitaria y atención al público, tanto a nivel nacional como en el ámbito municipal y universitario.
  • Como parte del equipo fundacional del organismo, creó el Servicio Administrativo Financiero y colaboró en el diseño de la estructura orgánica de la Defensoría, la redacción del Estatuto de Personal, el Reglamento de Compras y Contrataciones y otras normas y procedimientos.

 

Dirección de Legal y Técnica

Cecilia Nélida Bermudez

Cecilia Bermudez
  • Es Abogada con estudios en derecho público suborientación–derecho administrativo, egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
  • Cuenta con estudios de posgrado especializados en Contratos Administrativos de la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro de la Nación. En la actualidad se encuentra cursando la Maestría en Derecho Administrativo y Administración Pública de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
  • Durante casi quince años estuvo a cargo de distintas áreas técnicas, jurídicas y de asesoramiento en el Estado Municipal y Nacional con nivel de coordinación y dirección. En la Defensoría del Público, previo a su actual función, estuvo al frente del Departamento de Dictámenes y Asesoramiento.