34° informe: El foco en la publicidad, en la equidad de género y el mal funcionamiento de la TDA

Viernes  19 de noviembre de 2021

 

Cada siete días, desde este espacio institucional se dan a conocer las presentaciones que ingresan a la Defensoría del Público: se especifica cuáles son los reclamos y las consultas de las audiencias y, también, el sentido del carácter federal de las mismas. A continuación, el trigésimo cuarto informe.

Una persona decidió hacer una presentación porque vio cómo un grupo de periodistas agravió a otros y otras colegas en un programa.

En otro orden, llegó una consulta porque quien la hizo considera que “la TV abierta se convirtió en un repositorio de  publicidades”. Solicitó que se enmarque su pedido dentro de los alcances de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

También se expresaron a favor de la paridad de género en la pantalla de la Televisión Pública y, por ese motivo, especificaron a través de un reclamo en qué momento sólo había varones en pantalla.

Otro motivo de denuncia por parte de las audiencias fue el lenguaje utilizado por una panelista de un programa de televisión durante el horario Apto para Todo Público.

“Se vulnera el derecho a la comunicación del electorado”. De este modo resumió una persona su reclamo sobre cómo un canal de televisión no cubrió la información desde la sede de un partido político en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

También, en relación con el proceso electoral, otra persona presentó una denuncia en la Defensoría del Público porque consideró que la noche anterior a las elecciones legislativas se habló de política en un programa de televisión.

Para finalizar, un reclamo que se multiplica todas las semanas: las audiencias volvieron a poner el foco en el mal funcionamiento de la Televisión Digital Abierta (TDA) en diferentes localidades del país. Los argumentos son variados y van desde que hay canales que no se pueden ver porque funcionan mal hasta que la señal es débil y no hay acceso a toda la grilla.

Ver nota

Informe 201°: Problemas con la TDA y ausencia de subtitulado

Ver nota

Informe 200°: Utilización de imágenes para divulgación de noticias falsas

Ver nota

199° Informe: Violencia hacia las mujeres en TV, mal funcionamiento de la TDA y salud mental

Ver nota

198° Informe: Presentaciones por las divulgaciones de chats en TV

Ver nota

197° Informe: Reclamos por la TDA, por publicidades y por noticias falsas

Ver nota

196° Informe: Reclamos por el mal funcionamiento de TDA