VOLVER «

Reunión con el Consejo Económico Social y representantes de Twitter para América Latina

jueves 2 de marzo de 2023

Convocada por el Consejo Económico Social (CES), la Defensoría aportó su mirada para construir herramientas efectivas que fortalezcan la convivencia democrática y erradiquen los discursos de odio en redes sociales.

La Defensoría del Público formó parte de un encuentro convocado por el Consejo Económico Social (CES) para construir herramientas efectivas que fortalezcan la convivencia democrática y erradiquen los discursos de odio en redes sociales.

Del encuentro, convocado por la directora nacional del organismo convocante, Patricia Vaca Narvaja, participaron representantes de Twitter para América Latina, y la mayoría de los consejeros del CES, además del sociólogo de la Universidad de San Martín Ezequiel Ipar.

Los intercambios mantenidos por el CES a lo largo de los últimos meses pusieron de manifiesto que erradicar las distintas formas de violencia e intolerancia es condición necesaria para garantizar la convivencia democrática, así como para avanzar en un proceso de desarrollo inclusivo.

Las autoridades de Twitter expresaron su compromiso para sostener el diálogo y la intención de implementar regulaciones a nivel global. En este marco, el subdirector de Asuntos Jurídicos de la Defensoría, Horacio Lutzky, indagó sobre la disposición de la plataforma en aceptar en América Latina reglas similares a las que entrarán en vigor en la Comunidad Europea, y sobre el rol de los algoritmos en la viralización de mensajes violentos.

Quedaron expuestas las diversas miradas que existen sobre el alcance del término “incitación”, la necesidad de disminuir el nivel de discriminación y violencia digital, y la conveniencia de abrir canales colaborativos entre Twitter y organizaciones públicas y privadas.

La prevención de los discursos de odios es una línea de trabajo que la Defensoría del Público viene sosteniendo en distintos escenarios y con distintos actores, entre ellos UNESCO y el Centro Ana Frank.

VOLVER «