VOLVER «

Comunicación e infancias: Convenio con la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes

lunes 3 de junio de 2024

La Defensoría del Público y la Defensoría de Niños, Niñas y Adolecentes de la Nación firmaron un convenio de trabajo para establecer vínculos de cooperación y colaboración mutua.

La firma se realizó en la Defensoría de Niños, Niñas y Adolecentes de la Nación y persigue el objetivo de promover la participación de la niñez y la adolescencia en la comunicación, resguardar sus derechos en las coberturas de los servicios de comunicación audiovisual y brindar asesoramiento y acompañamiento.

En el encuentro, la Defensora del Público, Miriam Lewin y la Defesnora de Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham, junto a su Defensor Adjunto, Juan Facundo Hernández, intercambiaron opiniones, saberes y experiencias sobre los desafíos y preocupaciones relacionados a las infancias como las adicciones a las pantallas, la ludopatía y distintas formas de proteger a las infancias en sus actividades en las redes sociales que pueden incluir el grooming y el acoso digital.

Ante estas preocupaciones, Graham propuso una campaña enfocada en las familias. Por su parte, Lewin mencionó las regulaciones de internet mencionadas en directrices de UNESCO y la advertencia de organismos internacionales, que trabajan estos temas.

Lewin, también se refirió a la consulta que llevó adelante la Defensoría del Público sobre chicas y chicos en el mundo digital y el monitoreo que se realiza en conjunto con UNICEF sobre infancia y adolescencia en los medios.

En el convenio firmado, ambas Defensorías, se comprometen a brindar apoyo técnico a través de sus equipos de profesionales para la recepción y tramitación de presentaciones vinculadas con la vulneración de los derechos de niñas, niños y adolescentes en los medios de comunicación, y para la realización de las actividades.

También, se planifica la elaboración, publicación y distribución de materiales informativos y de orientación sobre los derechos contenidos en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y en la Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; la realización de actividades; jornadas; seminarios; conferencias; programas educativos; campañas de difusión; concientización y sensibilización, que contribuyan a la difusión de la protección y promoción de los derechos comunicacionales de niñas, niños y adolescentes.

Cabe destacar que la Defensoría del Público, recibió numerosos reclamos relacionados a diversas coberturas que refieren a la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Por otra parte, como resultado de los monitoreos que realiza el organismo sobre niñez y adolescencia, que estos están casi totalmente ausente en las agendas periodísticas, y que sus voces no están incorporadas en el ejercicio de la libertad de expresión y opinión.

También, se identificó como temática preocupante en los reclamos realizados por las audiencias, las coberturas vinculadas con abuso y/o maltrato infantil, y con la espectacularización que se realiza en el abordaje de los casos.

Como resultado de la firma, se elaborará e implementará, en el marco de las actuaciones de competencia de cada organismo, un protocolo específico de actuación para casos de vulneraciones de los derechos de niñas, niños y adolescentes en los medios de comunicación.

 

VOLVER «