VOLVER «

Derecho a la comunicación y salud mental en la Universidad de Concepción del Uruguay

jueves 13 de junio de 2024

La Defensoría organizó una clase con estudiantes de periodismo y de locución de la Universidad de Concepción del Uruguay. Se puso el foco en el abordaje de temas relacionados a la salud mental con enfoque de derechos en medios audiovisuales. La actividad se hizo con la Dirección de Salud Mental de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

La Defensoría del Público llevó adelante una clase con estudiantes de periodismo y de locución de la Universidad de Concepción del Uruguay sobre el abordaje de temas relacionados a la salud mental con enfoque de derechos en medios de comunicación audiovisual. La actividad se organizó junto con la Dirección de Salud Mental de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Las y los estudiantes reflexionaron en torno del tratamiento mediático de temas vinculados a la salud mental, los consumos problemáticos y el suicidio y la posible vulneración de derechos de las audiencias. A partir de experiencias de trabajo propias o de su percepción como audiencias, se analizaron diversas formas de tratamiento de las temáticas en medios audiovisuales en sintonía con la legislación vigente en materia de comunicación y de salud.

También se asociaron estos análisis con los reclamos que las audiencias acercan a la Defensoría y con las recomendaciones elaboradas por el organismo sobre el tratamiento de la salud mental, los consumos problemáticos de sustancias legales e ilegales y la problemática del suicidio.

Se conocieron algunos ejemplos de buenas prácticas identificados en medios de comunicación audiovisual de diversas localidades del país y de alianzas entre el poder público, la sociedad civil y medios locales que trabajan en conjunto para contribuir con la prevención y la divulgación de informaciones relevantes para las audiencias.

Durante la actividad se trabajaron ejercicios de producción audiovisual y de prácticas comunicacionales sobre temas de salud mental, con perspectivas respetuosas de derechos y de las audiencias.

El proceso fue coordinado por la línea de trabajo Comunicación y Salud Mental del Departamento de Participación y Capacitación de la Defensoría del Público.

VOLVER «