VOLVER «

Nueva edición del Curso comunicar derechos LGBTI+

martes 18 de junio de 2024

Hasta el 8 de julio estará abierta la inscripción a la segunda edición de este curso virtual y gratuito de tres encuentros que propone la Defensoría: una capacitación para compartir herramientas sobre abordajes responsables de las identidades de género, las orientaciones sexuales e intersexualidad en los medios.

La Defensoría del Público continúa impulsando propuestas de formación virtual gratuita. Esta vez se trata de la segunda edición del curso “Comunicar Derechos LGBTI+. Herramientas para el abordaje responsable de identidades de géneros, orientaciones sexuales e intersexualidad en los medios”. Es una capacitación que aborda una de las principales preocupaciones que expresan las audiencias en sus reclamos y consultas ante el organismo. El curso se desarrollará en tres encuentros virtuales sincrónicos los martes los días 16/7, 23/7 y 30/7 de 10 a 12 hs. La inscripción estará abierta hasta el lunes 8 de julio.

Anotate acá

La capacitación está orientada a periodistas; profesionales de medios; estudiantes de carreras vinculadas al campo de la comunicación; integrantes de equipos de prensa de áreas estatales u organizaciones; docentes de nivel secundario que tengan a cargo materias de comunicación.  Para anotarse no es necesario contar con experiencia o conocimientos previos sobre la temática. En caso de superar el cupo, en el proceso de selección se priorizará el federalismo, la equidad de géneros y la pertinencia de los perfiles.

Durante el curso se trabajarán diversas coberturas mediáticas que permitan analizar las prácticas desde una perspectiva de derechos. También se abordarán producciones que ensanchan agendas y proponen representaciones plurales y diversas en la comunicación audiovisual. El curso se basa en materiales elaborados por la Defensoría como las Recomendaciones para el abordaje respetuoso de las personas tran-travestis en los medios de comunicación o la Guía para el tratamiento periodístico responsable de identidades de géneros, orientación sexual e intersexualidad. La Defensoría otorgará certificado digital de participación a quienes asistan a los 3 encuentros.

“La metodología me resultó atractiva y dinámica”; “Me gusta que existan estos espacios que generan debates constructivos”, “Los ejemplos de abordajes me hicieron observar las practicas periodísticas con más criticidad”; “Lo que más me gustó fue el intercambio de ideas y debate que se generaron en todos los encuentros”; “La incorporación de herramientas para el análisis nos lleva a repensar las practicas que hacemos como comunicadores”, fueron algunas de las devoluciones de quienes participaron de la primera edición.

Para más información: generovirtual@defensadelpublico.gob.ar

VOLVER «