VOLVER «

Capacitación con FM Nuestras Voces de Tierra del Fuego

miércoles 19 de junio de 2024

La Defensoría articuló una vez más con FM Nuestras Voces, radio comunitaria de Tierra del Fuego para profundizar un proyecto que amplía la participación de niñas, niños y jóvenes en la programación de la emisora.

La Defensoría del Público volvió a articular con FM Nuestras Voces, la radio comunitaria de Tierra del Fuego. En esta oportunidad, para acompañar un proyecto destinado a ampliar la participación de niñas, niños y jóvenes en la programación de la radio.

El encuentro, coordinado por el equipo de la línea Acompañamiento a medios -del Departamento de Capacitación y Participación- se llevó a cabo vía streaming.

Se trató de una primera instancia de formación destinadas a docentes y dinamizadores de espacios de participación y protagonismo de chicos y chicas. Durante la misma se profundizó en torno al derecho a la comunicación, el vínculo que los medios de comunicación le proponen a las infancias y las juventudes y el rol de los medios comunitarios en la tarea de ampliar la participación de chicos y chicas en las discusiones que nos damos como sociedad.

De esta manera, la Defensoría acompaña el proyecto “Voces por la Memoria, Verdad y Justicia” impulsado por FM Nuestras Voces, una convocatoria a presentar proyectos para la realización de spot radiofónicos vinculados a esta temática. Los proyectos seleccionados, cuyos coordinadores y coordinadoras fueron quienes participaron de la capacitación, serán grabados y producidos en los estudios de la radio para ser transmitidos en el programa diario “Tripulantes de la Mañana”.

Participan de este proceso de formación docentes y referentes del Programa “Aprendo en mi barrio”, de la Escuela Especial N°1 “Kayú Chénén”, del Colegio “Juana Azurduy”, del Colegio Provincial “Ernesto Sábato” y del Colegio “Julio Verne”, todos de la provincia de Tierra del Fuego.

Además de este primer encuentro, están planificados varios encuentros más en los próximos meses, algunos de ellos destinados a dinamizadores y dinamizadoras, docentes y equipos profesionales de la propia radio, mientras que otras instancias estarán destinadas específicamente a niñas, niños y jóvenes.

De esta forma la Defensoría sigue apostando a ampliar la participación de niñas, niños y adolescentes en los medios, y acompañando las iniciativas en este sentido de medios – comerciales, públicos y comunitarios- para poder enriquecer la discusión pública con las perspectivas, necesidades, demandas y propuestas de chicos y chicas.

VOLVER «