VOLVER «

Gratuito, federal y virtual: propuesta de formación en género desde la Defensoría

lunes 3 de junio de 2024

Ya está abierta la inscripción para el curso “Introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales”: hay tiempo para anotarse hasta el 30 de junio. El 8 de julio comenzará la cursada de la cohorte 34° del curso que, desde hace 10 años, ofrece el organismo.

El curso “Introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales” abre una nueva inscripción: hay tiempo para anotarse hasta el 30 de junio. Se trata de una nueva oportunidad de formarse con una mirada de género sobre los medios de comunicación.

Formulario de inscripción

El 8 de julio comienza la cursada de la cohorte N° 34 del curso que, desde hace 10 años, ofrece la Defensoría del Público para incorporar conocimientos relacionados a los abordajes responsables sobre las violencias por motivo de géneros y diversidad, entre otros.

El curso prioriza federalidad, porque en muchas localidades del país las posibilidades de acceder a formación gratuita sobre estas temáticas son escasas. También la cuestión de género es tenida en cuenta en la selección, ya que diversidades y masculinidades suelen acceder en menor medida a capacitaciones cuya centralidad está dada en la problematización de la desigualdad y las violencias de género reproducidas en los medios de comunicación.

Qué ofrece el curso

El curso brinda herramientas de comunicación con perspectiva de género para incidir en las prácticas profesionales. Aunque originalmente está pensado para comunicadores/as, periodistas, trabajadores/as del estado, quienes cursan provienen de distintas profesiones, experiencias laborales y de participación en organizaciones sociales. A lo largo de 8 semanas se abordan temáticas vinculadas al marco normativo actual, el abordaje responsable de la violencia por motivos de género, el debate sobre las masculinidades y, además, reflexiones sobre cómo representar respetuosamente la diversidad en los medios.

Además, se comparten charlas con especialistas a lo largo de cada Eje, se realizan clases sincrónicas para intercambiar conocimientos y responder consultas sobre las consignas.

Características de la cursada

Se estima una dedicación de, al menos, 5 horas semanales, aunque existe flexibilidad para finalizar ya que se entiende que la prioridad es que participen y finalicen. Al terminar se enviará un certificado digital. Para acceder al programa completo pueden ingresar aquí.

Se trata de 5 Ejes que proponen producir guiones radiales grupales sobre el abordaje de la violencia contra las mujeres, analizar de manera crítica notas con su reformulación para construir una buena práctica, crear piezas publicitarias inclusivas de masculinidades que rompan con el modelo heteronormativo, analizar publicidades y entrevistar, de manera colaborativa y grupal, serán algunas de las propuestas para trabajar hasta abril.

Para consultas escribir a: generovirtual@defensadelpublico.gob.ar

VOLVER «