VOLVER «

La problemática del suicidio, abordada en medios de Mendoza

jueves 13 de junio de 2024

Coordinada por la Defensoría, periodistas, comunicadores y comunicadoras de Mendoza, participaron de una capacitación virtual sobre el abordaje de la problemática del suicidio en medios audiovisuales con enfoque de derechos.

Periodistas, comunicadores y comunicadoras de la región sur de la provincia de Mendoza, participaron de una capacitación virtual sobre el abordaje de la problemática del suicidio en medios audiovisuales con enfoque de derechos, coordinada por la Defensoría del Público.

La iniciativa se organizó por pedido del Área de Prevención y Capacitación de la Dirección de Salud Mental y Consumos Problemáticos, perteneciente al Ministerio de Salud y Deporte de la provincia de Mendoza.

Durante la actividad se trabajó sobre la regulación argentina que ofrece una base para el tratamiento de la temática en medios de comunicación como la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522, la Ley Nacional de Prevención del Suicidio 27.130, la Ley Nacional de Salud Mental 26.657, o la Ley de Difusión de temas vinculados a la Salud 25.926, entre otras normas basadas en derechos humanos.

Periodistas y comunicadores expresaron las dificultades y las posibilidades que encuentran en sus trabajos a la hora de cubrir un caso de suicidio o intentar incluir el tema en las agendas mediáticas.

Estas situaciones fueron puestas en dialogo con la situación mundial, los reclamos que las audiencias realizan en el organismo y con las Recomendaciones para el abordaje de la problemática del suicidio en los medios: claves para una comunicación responsable, elaboradas por la Defensoría junto al Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, que contó con revisión y aportes de diversos organismos vinculados a la salud a lo largo del país.

Durante la actividad se desarrollaron diversas formas de abordar la problemática de forma responsable y respetuosa, de contribuir con la prevención desde la comunicación y de trabajar de forma conjunta con organismos y organizaciones locales desde una perspectiva comunitaria que también se ocupe de la salud de quienes comunican y que ofrezca información relevante a las audiencias.

VOLVER «