VOLVER «

La promoción de los derechos de la niñez y adolescencia desde el enfoque comunicacional

viernes 19 de abril de 2024

La Defensora del Público, Miriam Lewin, y la directora general del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes, que pertenece a la Organización de Estados Americanos (OEA), María Julia Garcete Yegros, acordaron compartir los instrumentos de ambas instituciones.

La promoción de los derechos de la niñez y adolescencia en comunicación, dirigida a periodistas, docentes y familias, el acceso a internet y la provisión de herramientas para su uso seguro y saludable fueron analizados por la Defensora del Público, Miriam Lewin, y la directora general del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes, que pertenece a la Organización de Estados Americanos (OEA), María Julia Garcete Yegros.

Durante una reunión virtual, Lewin y Garcete Yegros acordaron compartir los instrumentos de trabajo de ambas instituciones, sobre todo los que se refieren a la promoción de los derechos de chicas y chicos en comunicación y mantener conversaciones con vistas a un acuerdo de cooperación.

El Instituto, que tiene su sede de cabecera en Montevideo, es el organismo especializado de la OEA en niñez y adolescencia y asiste a los Estados en el desarrollo de políticas públicas en la promoción, protección y respeto a los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Garcete Yegros expresó interés en los materiales y cursos desarrollados por la Defensoría del Público en el campo de la comunicación para promover la libertad de expresión de chicas y chicos, el acceso a la información y el acceso y uso de los ambientes digitales en condiciones favorables para el desarrollo, la formación y el entretenimiento seguro.

El Instituto desarrolla, entre otras actividades, el programa interamericano de capacitación en varios temas, entre ellos los derechos en comunicación, las y los adolescentes en conflicto con la ley penal, la gestión de chicas y chicos en situación de movilidad y la promoción de la participación.

Los equipos de ambas instituciones intercambiarán materiales en lo inmediato para luego comenzar el diseño del acuerdo de cooperación y planificar acciones conjuntas

VOLVER «