Ver nota

Se realizará en la Defensoría del Público el próximo 2 de noviembre a las 14 hs. Se trata de una publicación que recorre las experiencias de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Uruguay y Venezuela.

Presentación del libro “Políticas públicas de comunicación y género: Entre andares y retrocesos”

Ver nota

Más de 70.000 mujeres se reunieron durante el 31º Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario. Participaron de 70 talleres de diversas temáticas que les interesan y afectan. La violencia mediática formó parte de la agenda.

Por tercer año consecutivo, la Defensoría del Público participó del Encuentro Nacional de Mujeres

Ver nota

En el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis, la Defensoría del Público llevó adelante la charla “Por una comunicación libre de violencias” para reconocer y repensar la violencia simbólica y mediática en prácticas periodísticas.

En San Luis se apostó a una comunicación desde una perspectiva de géneros

Ver nota

La Organización de Estados Americanos reconoció la labor de la Defensoría de Argentina entre 159 presentaciones de 15 países de la región. Es el único galardón recibido por un organismo argentino en esta IV edición de la premiación.

“Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva” de la OEA a la labor de la Defensoría del Público de Argentina

Ver nota

En Neuquén, se presentaron las Recomendaciones para el Abordaje Responsable de la Violencia Sexual hacia las Mujeres elaboradas por el Programa Las Víctimas contra las Violencias y la Defensoría del Público.

Sensibilización y formación en comunicación audiovisual responsable de la violencia sexual hacia las mujeres

Ver nota

La Defensoría del Público recibió una denuncia relacionada con la cosificación de las bailarinas de “Pasión de Sábado”. A raíz de la intervención del organismo, y en trabajo en conjunto con América TV, se produjeron algunos cambios en el programa.

Cosificación de las bailarinas de “Pasión de Sábado”

Ver nota

A partir de una denuncia recibida en la Defensoría del Público, el programa televisivo TVR ofreció disculpas a sus televidentes por un informe emitido que hablaba sobre lesbianismo, con un enfoque sexista.

Informe sobre lesbianismo con un enfoque sexista

Ver nota

La Defensoría del Público recibió una serie de reclamos sobre la campaña televisiva “Huracanes” de la Cerveza mendocina Andes. Las denuncias hacían hincapié en el mensaje discriminatorio contra las mujeres que la publicidad utilizaba, ya que comparaban a los huracanes con las actitudes de las mujeres que se separan de una relación de pareja. Luego […]

Mensaje discriminatorio en publicidad de cerveza Andes

Ver nota

Una denunciante presentó su reclamo a través de la web del organismo inmediatamente de observar cómo se expresaba el conductor de un programa televisivo, no sólo por sus dichos sino porque era en el horario Apto Para Todo Público. Después del trabajo llevado adelante por la Defensoría, el conductor ofreció disculpas al aire.

Comentarios agraviantes en Intrusos

Ver nota

La Defensoría del Público recibió varias denuncias de las audiencias a raíz de los dichos discriminatorios hacia la actriz y conductora Florencia Trinidad en un programa de Radio Mitre.

Dichos discriminatorios en Radio Mitre