VOLVER «

Promover el ejercicio del derecho a la comunicación de las personas privadas de la libertad

martes 4 de octubre de 2022

En los procesos de trabajo de 2021 y de este año se desarrollaron instancias de formación en distintos penales de nuestro país. A continuación, algunas de las producciones radiales realizadas  en conjunto con jóvenes y personas adultas privadas de la libertad en el marco de esos talleres.

La comunicación desde adentro es una línea de trabajo que tiene como objetivo promover el ejercicio del derecho a la comunicación de las personas privadas de la libertad y su formación como audiencias de los medios audiovisuales. Promueve la formación en materia de derechos comunicacionales de las personas privadas de la libertad, como también de liberados y liberadas, docentes, talleristas, integrantes de organizaciones de la sociedad civil y trabajadores y trabajadoras del sector público que trabajan en los contextos. Además, fomenta y brinda acompañamiento a las experiencias comunicacionales surgidas en contexto de encierro.

En los procesos de trabajo de 2021 y de este año se desarrollaron instancias de formación en distintos penales de nuestro país. A continuación, compartimos algunas de las producciones radiales realizadas  en conjunto con jóvenes y personas adultas privadas de la libertad en el marco de esos talleres.

  • Complejo Penitenciario Federal N° 1. Ezeiza, Buenos Aires.
  • Complejo Penitenciario Federal N°6. Luján de Cuyo, Mendoza.
  • Unidad Penitenciaria Provincial N°15 de Batán, Buenos Aires.
  • Unidad Penitenciaria Provincial N°24 de Florencio Varela, Buenos Aires.
  • Unidad Penitenciaria Provincial N°6 de Dolores, Buenos Aires.
  • Centro Cerrado “Virrey del Pino” de La Matanza, Buenos Aires.

Si querés entrar en contacto con nuestra línea o solicitar capacitaciones podés hacerlo desde acá.

VOLVER «