VOLVER «

Trabajo en conjunto con Defensorías para continuar poniendo el foco en las chicas y los chicos

lunes 20 de mayo de 2024

Comunicadores y comunicadoras de la Provincia de Santa Fe formaron parte de una jornada convocada por la Defensoría del Pueblo y la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes para debatir junto con la Defensoría del Público sobre los derechos de chicas y chicos en el ámbito de la comunicación.

Comunicadores y comunicadoras de la Provincia de Santa Fe participaron de un encuentro convocado por la Defensoría del Pueblo y la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes para debatir junto con la Defensoría del Público sobre los derechos de chicas y chicos en el ámbito de la comunicación y a cuáles elementos de los medios audiovisuales pueden recurrir para ampliar la cobertura periodística.

La reunión se llevó a cabo en la sede de la Defensoría del Pueblo en la capital provincial, con participación virtual de muy diversos puntos de la provincia, para examinar principalmente por qué niñas y niños casi no ocupan espacio en las agendas informativas, como lo demuestran estudios de estas instituciones.

Jorge Henn, Defensor del Pueblo a cargo, dijo al abrir la actividad: “No podemos pensar en una niñez y adolescencia plenamente desarrolladas y saludables si continuamos marginándolas de los espacios mediáticos donde se moldea gran parte del mundo y de sí mismos”.

La necesidad de darles participación en los temas informativos que les conciernen, la obligación legal de preservar su identidad y su imagen en caso de situaciones conflictivas, fueron algunos de los temas tratados durante dos horas y media de diálogo, con participación de 60 personas de toda la provincia.

La responsable de Comunicación de la Defensoría de Niñez de Santa Fe, Virginia Giacosa, destacó la cooperación con la Defensoría del Público, que lleva más de diez años. Las y los asistentes recibieron, en formato impreso y/o digital, la guía para la cobertura periodística de niñez y adolescencia publicada en conjunto por la Defensoría del Público y UNICEF, así como otros materiales específicos de la Defensoría santafesina.

VOLVER «