108° Informe: Discursos de odio y reclamos sobre publicidad y género

Viernes 21 de abril de 2023

 

A continuación, el centésimo octavo informe sobre las temáticas que son objeto de reclamo o de consulta por parte del público. Todas las semanas, desde este espacio, se resume cómo y por qué las audiencias se comunican con la Defensoría del Público.

Las expresiones “agraviantes y patologizantes” de una animadora de televisión y una periodista contra la vicepresidenta Cristina Fernández y su hija Florencia en un programa de televisión volvieron a estar en el foco de atención de las audiencias.

El público, además, identificó en una publicidad de radio un eje para reclamar: “Considero que todo aviso relacionado con la salud debe terminar siempre informando quién lo genera, de donde emana ese consejo: si es de un laboratorio de drogas o vacunas, que pretende vender determinado producto o tratamiento, o si fuera de un organismo estatal o sociedad médica, por ejemplo, anunciarlo claramente, al final del mismo”.

Otra persona tomó impulso para hacer una presentación por las expresiones de una conductora de televisión mientras entrevistaba a una mujer que, supuestamente, fue víctima de violencia: “expone y revictimiza, no sólo a la mujer que padece violencia, sino que toma con pinzas el tema respecto a salud mental y adicciones”.

Por otra parte, por un comentario de odio hacia el pueblo romaní por parte de una conductora radial, ingresó un reclamo que puntualizó lo dicho: “Decir gitana y mechera es lo mismo”.

En la línea de publicidad se hizo referencia a una de un banco que se emite en el horario Apto para Todo Público en televisión. “Aparece en cualquier horario y mi hija de tres años quedó súper asustada por las imágenes que contiene la misma, es de terror”, expresa la presentación.

El mal funcionamiento de la Televisión Digital Abierta (TDA) en diferentes localidades del país fue, de nuevo, uno de los temas de recepción de presentaciones durante esta semana.

Para el final del informe, un denunciante reiteró sus reclamos por problemas en la grilla de su operador de cable: canales que no funcionan y otros que fueron dados de baja.

Ver nota

69° Informe: Reclamos y consultas alrededor del funcionamiento de la TDA

Ver nota

68° Informe: Mensajes transfóbicos en contra de una actriz y conductora

Ver nota

67° Informe: Comentarios discriminatorios de un conductor y sus panelistas en televisión

Ver nota

66° informe: Divulgación de imágenes en un canal de noticias

Ver nota

65° informe: Mensajes contra el movimiento LGBTQ+ desde la televisión

Ver nota

64° informe: Las audiencias hicieron presentaciones por las expresiones de un periodista deportivo