113° Informe: Expresiones discriminatorias por alteraciones de la fluidez del habla

Viernes 26 de mayo de 2023

 

A continuación, la Defensoría del Público da a conocer el 113° informe sobre las temáticas que son objeto de reclamo o de consulta por parte de las audiencias.

Una persona se comunicó con el organismo porque vio cómo en un canal de noticias se dieron a conocer “difamaciones, divulgación de nombre, apellido e imagen (foto de mi rostro) con acusaciones falsas que ponen en peligro mi integridad física y la de mis familiares”.

“Mostraron cómo le disparaban a una persona. Si bien “blurearon” a la víctima, nos topamos forzosamente con una ejecución en televisión”, fue el resumen que hicieron las audiencias en una de las presentaciones sobre una noticia emitida en un programa de televisión.

Con otro enfoque, una persona hizo este detalle a la hora de presentar su reclamo: “Me resulta inaceptable que en un medio de comunicación se hable de manera peyorativa sobre una discapacidad. No sólo por esa persona en particular -Eduardo de Pedro-, en este caso, sino por todos aquellos que padecen esta o cualquier otra discapacidad y sientan afectados sus sentimientos”. No fue el único reclamo desde esta perscpectiva.

En el margen de horario entre las 17 y las 18 horas, en un canal de Neuquén, emitieron una publicidad “con lenguaje de contenido sexual explícito”, citó la persona que hizo el reclamo. Y dio a conocer un extracto de la pieza publicitaria.

Por otra parte, como las semanas anteriores, volvieron a surgir reclamos por una publicidad de toallitas femeninas dentro y fuera del horario Apto para Todo Público.

También el público se quejó porque un cableoperador satelital, en Neuquén, no incorpora canales locales.

Desde Olavarría, una persona dejó asentado un reclamo respecto de “comunicaciones indebidas por parte de varios medios locales, sobre la difusión de casos de denuncia de supuestos abusos sexuales en jardines maternales”. En uno de los medios se detalló nombre y apellido de uno de los directivos del lugar. Según la presentación, “este tipo de noticias no tienen en cuenta una perspectiva de derechos”.

Para el final del informe, un denunciante reiteró sus reclamos por problemas en la grilla de su operador de cable: canales que no funcionan y otros que fueron dados de baja.

Ver nota

69° Informe: Reclamos y consultas alrededor del funcionamiento de la TDA

Ver nota

68° Informe: Mensajes transfóbicos en contra de una actriz y conductora

Ver nota

67° Informe: Comentarios discriminatorios de un conductor y sus panelistas en televisión

Ver nota

66° informe: Divulgación de imágenes en un canal de noticias

Ver nota

65° informe: Mensajes contra el movimiento LGBTQ+ desde la televisión

Ver nota

64° informe: Las audiencias hicieron presentaciones por las expresiones de un periodista deportivo