120° Informe: Reclamos por una Publicidad No Tradicional en TV

Viernes 14 de julio de 2023

 

A continuación, la Defensoría del Público da a conocer el 120° informe sobre las temáticas que son objeto de reclamo o de consulta por parte de las audiencias.

“Como parte de la comunidad asexual que busca la despatologízación y frente al estigma que sufrimos las personas con baja o nula atracción sexual pedimos su intervención a fin que se revea este tipo de difusión que reproduce la búsqueda de soluciones farmacológicas a las orientaciones sexuales”, explicó una persona que presentó un reclamo luego de observar una Publicidad No Tradicional en un programa de TV.

Una persona reclamó ante la Defensoría por la difusión de su nombre y apellido completo, como así también se hicieron afirmaciones sin tener conocimiento sobre las acciones realizadas desde su rol sobre una protesta de padres ante un presunto abuso de una niña.

“Todos mensajes y modelos no aptos para adolescentes y niños que pueden copiar patrones tóxicos que desencadenan en bullying escolar y en otros ámbitos”, eligió reclamar una persona después de observar cómo trataban una noticia en un programa de televisión.

Por último, desde Campana, el público reclamó que en una radio local se reprodujeron comentarios “denigrantes y amenazantes”.

Ver nota

69° Informe: Reclamos y consultas alrededor del funcionamiento de la TDA

Ver nota

68° Informe: Mensajes transfóbicos en contra de una actriz y conductora

Ver nota

67° Informe: Comentarios discriminatorios de un conductor y sus panelistas en televisión

Ver nota

66° informe: Divulgación de imágenes en un canal de noticias

Ver nota

65° informe: Mensajes contra el movimiento LGBTQ+ desde la televisión

Ver nota

64° informe: Las audiencias hicieron presentaciones por las expresiones de un periodista deportivo