124° Informe: Reclamos por el abordaje en TV del asesinato de una niña

Viernes 11 de agosto de 2023

 

Cada siete días, desde este espacio, se resume cómo y por qué las audiencias se contactan con la Defensoría del Público. A continuación, el 124° informe sobre las temáticas que son objeto de reclamo o de consulta por parte del público.

El tratamiento inadecuado del asesinato de una niña por parte de los medios audiovisuales fue el foco de una serie de presentaciones por parte de las audiencias. Se criticó el abordaje, los testimonios de niñas y niños y que dieran a conocer imágenes. “Es de una morbosidad insoportable”, sintetiza uno de los reclamos.

Por otra parte, una persona de nacionalidad ucraniana y naturalizada ciudadana argentina hizo una presentación luego de que le hicieran una entrevista en la calle para un noticiero: “La nota que me hicieron fue editada a conveniencia y su contenido usado de manera errada y usado para burlarse de mi persona en otros programas, en las redes sociales y posteriormente usado por otro periodista conocido”, expresó. “Solicito reparación de parte de los medios en donde fui expuesta, finalizó.

El mal funcionamiento de la Televisión Digital Abierta (TDA) en diferentes localidades del país fue el tema preponderante en la recepción de presentaciones durante esta semana.

Ver nota

69° Informe: Reclamos y consultas alrededor del funcionamiento de la TDA

Ver nota

68° Informe: Mensajes transfóbicos en contra de una actriz y conductora

Ver nota

67° Informe: Comentarios discriminatorios de un conductor y sus panelistas en televisión

Ver nota

66° informe: Divulgación de imágenes en un canal de noticias

Ver nota

65° informe: Mensajes contra el movimiento LGBTQ+ desde la televisión

Ver nota

64° informe: Las audiencias hicieron presentaciones por las expresiones de un periodista deportivo