
La Defensoría del Público se reunió con la organización para reforzar vínculos y para plantear nuevas líneas de acción.
La Defensoría del Público se reunió con la organización para reforzar vínculos y para plantear nuevas líneas de acción.
La prestigiosa publicación Comunicación y Salud, perteneciente a la Universidad Carlos III de Madrid, detalla un trabajo llevado a cabo por la Defensoría. El artículo analiza que la principal incomodidad de las audiencias es la de la “discriminación” y la “violencia de género”.
La Defensoría presenta una serie de datos cuantitativos y cualitativos sobre las ofertas publicitarias de productos alimenticios destinadas a niños y niñas, tanto en canales de televisión de aire como en señales infantiles.
La pieza publicitaria "Blem 3 en 1" que aludía a afectaciones físicas, fue reformulada y ya comenzó a rotar en distintos medios audiovisuales. La Defensoría en representación de los reclamos recibidos por parte de las Audiencias dialogó con la empresa.
Ante el reclamo de las audiencias y luego de que la Defensoría del Público se reuniera con representantes de la empresa de artículos de limpieza por las presentaciones recibidas, se acordó modificar una pieza publicitaria discriminatoria.
Representantes de la Bodega Uxmal y de la agencia de publicidad que trabajó en una pieza de difusión se reunieron con la Defensoría del Público luego de una serie de reclamos de las audiencias.
Después de varias denuncias recibidas en la Defensoría que advertían sobre aspectos discriminatorios en una serie de publicidades de la marca de cosméticos Asepxia, el organismo se reunió con la empresa. La compañía se comprometió a reemplazar la pieza.
A cuatro años de la sanción de la Ley 26.522, la Defensoría del Público se compromete a empoderar a las audiencias y a convocar a la participación ciudadana para profundizar la democracia. Esta ley es la búsqueda para dar y recibir información.
Después de varias denuncias recibidas en la Defensoría del Público, que advertían sobre aspectos discriminatorios hacia las mujeres en una campaña publicitaria de cerveza Andes, la empresa ofreció disculpas mediante una solicitada.
Más de 250 personas participaron de la jornada, esta vez correspondiente a la región Buenos Aires, que incluye a la Ciudad Autónoma y al territorio bonaerense. Casi 50 inscriptos opinaron y debatieron sobre el rol de los medios audiovisuales en el país.