
En un amplio e interesante debate, representantes de diferentes nacionalidades en la Argentina intercambiaron ideas y propuestas sobre cómo mejorar la mirada de los medios audiovisuales de los procesos migratorios.
En un amplio e interesante debate, representantes de diferentes nacionalidades en la Argentina intercambiaron ideas y propuestas sobre cómo mejorar la mirada de los medios audiovisuales de los procesos migratorios.
Fue un encuentro interdisciplinario para generar documentos que sirvan a periodistas para las buenas prácticas en el tratamiento en los medios audiovisuales de los suicidios.
Con la Agrupación Xangó se debatió sobre “¿Qué decimos cuando decimos negro en los servicios de comunicación audiovisual?” Ottaviano dijo: "Hay que poner en palabras de qué manera podríamos reparar los distintos daños que históricamente se produjeron".
En la sede de la Defensoría se organizó un debate con especialistas en historia y en la figura de San Martín en particular luego de la presentación de un reclamo por el uso paródico de esa figura patria en una pieza publicitaria.
El tratamiento de los medios audiovisuales sobre el horario y programación Apto para Todo Público fue el eje de una mesa de trabajo compuesta por especialistas y convocada por la Defensoría del Público para consensuar líneas de acción en la temática.
Fue con la organización del Instituto Gino Germani, la Defensoría del Público participó de la jornada donde aportó las líneas de trabajo que surgieron de la jornada de reflexión que se llevó a cabo en el organismo.
Se llevó a cabo una jornada de trabajo interdisciplinario para generar documentos que sirvan a periodistas para las buenas prácticas en el tratamiento en los medios audiovisuales de los casos de homicidios y golpizas callejeras.
Fue un encuentro interdisciplinario para generar documentos que sirvan a periodistas para las buenas prácticas en el tratamiento en los medios audiovisuales de los suicidios
La Defensoría del Público convocó a especialistas, periodistas, representantes de organismos público y organizaciones sociales para debatir y reflexionar sobre las prácticas periodísticas relacionadas a las personas adultas mayores.