
La radio chaqueña que transmite desde el territorio de los pueblos originarios Qom y Mocoví recibió a la Defensoría del Público para realizar un taller sobre producción integral radiofónica.
La radio chaqueña que transmite desde el territorio de los pueblos originarios Qom y Mocoví recibió a la Defensoría del Público para realizar un taller sobre producción integral radiofónica.
La Bisagra es la radio abierta del Hospital Escuela de Salud Mental de Paraná, en Entre Ríos. Allí estuvo la Defensoría del Público para coordinar un taller sobre operación técnica de radio.
La Defensoría del Público visitó FM Balchita en la ciudad rionegrina de Valcheta para compartir un taller de operación técnica y edición digital.
La Defensoría del Público dictó una capacitación orientada a la producción y la creatividad radiofónica en Santa Rosa, La Pampa, junto a la radio comunitaria FM La Tosca. El taller coincidió con la movilización nacional de “Ni una menos”.
Radio Cooperativa de Arroyito, Córdoba, recibió a la Defensoría del Público para participar de un taller sobre producción radiofónica con integrantes de radios sin fines de lucro de la zona.
Intervenir el lenguaje audiovisual para construir historias propias y generar un espacio para la experimentación mapuche fueron las premisas de un encuentro junto a la Defensoría del Público en la ciudad de Neuquén.
Una de las radios pioneras del movimiento de emisoras comunitarias del país recibió a la Defensoría del Público para realizar de un taller sobre producción integral radiofónica.
La Defensoría estuvo presente en los festejos de Radio Comunitaria Las Chacras en traslasierras, provincia de Córdoba. Celebraron sus siete años al aire y la inauguración de su nueva casa.
La primera radio comunitaria de Bariloche recibió a la Defensoría porque el equipo sigue creciendo y profundiza sus debates y su formación. En el Barrio Virgen Misionera se habló de producción radiofónica y del vínculo de la emisora con sus oyentes.
La Defensoría del Público estuvo en la localidad chaqueña de Pampa del Indio y coordinó un taller sobre gestión y producción radiofónica junto a docentes y estudiantes de la Tecnicatura en Comunicación Social Indígena Intercultural Bilingüe.