
El organismo y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura tuvieron una reunión en donde se comenzó a planificar una agenda común de trabajo.
El organismo y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura tuvieron una reunión en donde se comenzó a planificar una agenda común de trabajo.
La Defensoría fue sede de la primera jornada de debate sobre alfabetización comunicacional, una iniciativa que tiene como objetivo fomentar la enseñanza de la comunicación como un derecho humano en el sistema educativo y que cuenta con el apoyo y acompañamiento de UNICEF y UNESCO.
Especialistas en educación, autoridades de todo el país, organismos no gubernamentales, representantes legislativos, miembros de la academia, docentes y sindicatos, entre otros, reflexionarán sobre la temática. Hoy y mañana, en la sede del organismo.
Convocada por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos, la Defensoría del Público participó del seminario "Las corporaciones mediáticas y su incidencia en los procesos democráticos Sur-Sur".
"La Defensoría del Público es un organismo fundamental", afirmó el presidente de la CIPDH en la firma de un convenio de cooperación mutua. Y agregó: "Debe ser un modelo a imitar".
La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo de Uruguay convocó a la Defensoría del Público a un encuentro para compartir las estrategias de formación desarrolladas en materia de niñez y adolescencia por el organismo argentino.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura le presentó a la Defensoría del Público sus “Indicadores de calidad de las Emisoras Públicas”, trabajo que está dando a conocer en Argentina.