
El martes 29 de noviembre, la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual, las Tecnologías de las Telecomunicaciones y la Digitalización, se reunirá para darle resolución a la acefalía del organismo.
El martes 29 de noviembre, la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual, las Tecnologías de las Telecomunicaciones y la Digitalización, se reunirá para darle resolución a la acefalía del organismo.
La Defensoría del Público le solicitó al Ente Nacional de las Comunicaciones (ENaCom) que disponga las medidas administrativas necesarias para la realización del Listado Anual de Eventos de Interés Relevante para la retransmisión o emisión televisiva para 2017, como lo prevé el artículo 77 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
El Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación hacia la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), órgano de Naciones Unidas, analizó los avances en materia de derechos de las mujeres en Argentina, destacó la labor de la Defensoría del Público y recomendó ampliar sus facultades en materia de regulación de los estereotipos y el sexismo.
La Biblioteca Popular Pedro Firmo Únzaga de Santiago del Estero recibió a la Defensoría para compartir un taller sobre el derecho humano a la comunicación y la accesibilidad en los medios de comunicación audiovisual.
En el marco de las jornadas organizadas en el barrio de la localidad bonaerense de Lanús, un grupo de adolescentes reflexionó sobre sus derechos comunicacionales en un taller junto al organismo.
Equipos de interpretación, personas sordas, estudiantes y docentes de las provincias de Chaco y Corrientes reflexionaron sobre la tarea de los equipos de interpretación en los medios y sobre el derecho humano a la comunicación.
Una publicación para docentes de nivel primario y secundario con propuestas pedagógicas y aportes conceptuales para abordar los derechos comunicacionales de la niñez y la juventud, propiciar un espacio de análisis y realizar producciones audiovisuales.
La Defensoría del Público presenta un material para facilitadores y facilitadoras que trabajan junto a adolescentes en organizaciones sociales, clubes y otros espacios de participación juvenil.
La Defensoría del Público participó de las actividades del Primer Encuentro de Comunicadores en San Juan con una charla sobre los derechos comunicacionales de niñas, niños y adolescentes.
Luego de una prueba piloto realizada en junio de 2014 y un monitoreo hecho en septiembre de ese mismo año, en 2015 se sistematizó el visionado, procesamiento y análisis de datos correspondientes a una jornada completa de las seis señales de noticias por cable. A continuación, el organismo presenta ese trabajo.