
Personas sordas y oyentes de Argentina y Uruguay participaron de un encuentro de cine internacional narrado en lengua de señas. La Defensoría del Público brindó allí una charla sobre accesibilidad en los medios de comunicación audiovisual.
Personas sordas y oyentes de Argentina y Uruguay participaron de un encuentro de cine internacional narrado en lengua de señas. La Defensoría del Público brindó allí una charla sobre accesibilidad en los medios de comunicación audiovisual.
Dos asociaciones que nuclean a personas sordas y a intérpretes de Lengua de Señas Argentina participaron de una jornada en la localidad chaqueña de Resistencia con el objetivo de profundizar en la interpretación en medios de comunicación audiovisual.
Con el objetivo de continuar con la profesionalización de intérpretes de lengua de señas en todo el país, la Defensoría del Público visitó la ciudad de Resistencia, Chaco, y llevó a cabo diferentes actividades de capacitación.
La Defensoría del Público brindó una asesoría sobre interpretación en lengua de señas a las traductoras de canal 13 Max de la ciudad de Corrientes. Un espacio de reflexión sobre la propia práctica.
Concluyó el ciclo 2015 de encuentros organizados por la Defensoría del Público que recorrió el país para reflexionar colectivamente acerca de la lengua de señas en medios de comunicación audiovisual.
Personas sordas y oyentes de Neuquén y Río Negro se reunieron para intercambiar saberes y experiencias junto a la Defensoría del Público acerca de la accesibilidad en los medios de comunicación audiovisual y la tarea de interpretación en lengua de señas.
En un nuevo paso hacia la inclusión, la Defensoría del Público junto a intérpretes de Lengua de Señas Argentina, realizó una serie de videos para personas sordas con los principales artículos de la Ley.
Intérpretes de las provincias de Chaco, Corrientes y Misiones se dieron cita en la ciudad de Posadas para intercambiar saberes y experiencias junto a la Defensoría del Público acerca de la interpretación en lengua de señas en medios de comunicación.
La asociación de intérpretes de lengua de señas más antigua del país fue anfitriona de la cuarta edición del taller de introducción a la lengua de señas en medios de comunicación audiovisual que, en este caso, reunió a la región de Cuyo.
Intérpretes de las provincias de Buenos Aires y Córdoba se dieron cita en la ciudad bonaerense de La Plata para participar junto a la Defensoría del Público del tercer taller regional sobre lengua de señas en medios de comunicación audiovisual.