
Invitada por la Subsecretaría de las Mujeres de Neuquén, la Defensoría del Público compartió espacios para reflexionar y producir desde una perspectiva de derechos.
Invitada por la Subsecretaría de las Mujeres de Neuquén, la Defensoría del Público compartió espacios para reflexionar y producir desde una perspectiva de derechos.
Convocada por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, la Defensoría del Público participó de una charla donde se abordó el derecho de las audiencias a una comunicación igualitaria e inclusiva.
Para debatir y construir buenas prácticas en comunicación y géneros, estudiantes y docentes de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires, participaron de la 16° Jornada ZOOM a los Derechos.
Las personas que integran el programa “Metro y Medio” de Radio La Metro participaron, junto a la Defensoría del Público, de una reunión para reflexionar sobre los abordajes de la violencia contra las mujeres en los medios.
La Defensoría del Público realizó el Primer Encuentro de evaluación del curso virtual "Introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales" para intercambiar experiencias de la cursada.
Junto a la Defensoría del Público, periodistas de la ciudad bonaerense de La Plata se capacitaron para llevar adelante coberturas responsables sobre casos de violencia contra las mujeres.
“Había una vez una atleta que se llamaba Cenicienta”. “El príncipe no era un príncipe, sino un director de escuela”. Fragmentos radiales creados por los chicos y chicas de Virreyes, en Buenos Aires, en un taller sobre géneros y comunicación coordinado por la Defensoría del Público.
Diez mil personas participaron de instancias de capacitación y de acompañamiento del organismo durante julio, agosto y septiembre. Se suman a otras trece mil que formaron parte de las líneas de acción que se motorizaron en los primeros seis meses.
La jornada “Educar en el derecho a la comunicación”, organizada por la Defensoría del Público junto con la Facultad de Periodismo y Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), permitió pensar estrategias pedagógicas sobre los derechos comunicacionales.
En la Universidad Nacional del Comahue, provincia de Río Negro, la Defensoría del Público desarrolló la 15° jornada que promueve buenas prácticas de comunicación y géneros en el ámbito universitario.