Comunicar en clave de géneros

Promover la equidad de género es construir relaciones sociales con igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas. La Defensoría del Público desarrolla una propuesta de acción que impulsa el debate y la formación ciudadana sobre comunicación y equidad de género en la radio y la televisión.

Favorecer la pluralidad de representaciones, evitar la cosificación de las mujeres, promover la utilización de lenguaje inclusivo, dar cuenta de la estigmatización de los colectivos de la diversidad sexual e identidad de género en los medios, impulsar el uso de múltiples fuentes para contextualizar problemáticas o apuntar a realizar coberturas mediáticas desde una perspectiva de derechos son algunas de las acciones que desarrolla el organismo para promover la equidad de género.

Para construir una comunicación plural, diversa e inclusiva, la Defensoría también organiza concursos, propone instancias de producción televisiva y herramientas educativas de formación sobre comunicación y géneros.

Ver nota

Hasta el 8 de julio estará abierta la inscripción a la segunda edición de este curso virtual y gratuito de tres encuentros que propone la Defensoría: una capacitación para compartir herramientas sobre abordajes responsables de las identidades de género, las orientaciones sexuales e intersexualidad en los medios.

Nueva edición del Curso comunicar derechos LGBTI+

Ver nota

En el marco del Día del y la Periodista se realizó la charla “Producir en clave de géneros. Federalismo en las agendas de comunicación”, con la participación de la Defensora Miriam Lewin y Sandra Chaher, presidenta de Comunicación para la Igualdad, y las productoras de los tres podcasts y el audiovisual.

Charla “Producir en clave de géneros. Federalismo en las agendas de comunicación”

Ver nota

Ya está abierta la inscripción para el curso “Introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales”: hay tiempo para anotarse hasta el 30 de junio. El 8 de julio comenzará la cursada de la cohorte 34° del curso que, desde hace 10 años, ofrece el organismo.

Gratuito, federal y virtual: propuesta de formación en género desde la Defensoría

Ver nota

Hasta el 14 de mayo hay tiempo para inscribirse en esta nueva capacitación que propone la Defensoría. Esta es una iniciativa que aborda un escenario poco explorado respecto a los modos en los que los medios de comunicación muestran, cuentan y dicen sobre los varones.

Lanzamiento del curso virtual Comunicar Masculinidades

Ver nota

Hasta el 21 de abril hubo tiempo para inscribirse en esta nueva capacitación que propone la Defensoría del Público. Se trata de un curso virtual y gratuito de tres encuentros para compartir herramientas sobre abordajes responsables de las identidades de género, las orientaciones sexuales e intersexualidad en los medios.

Lanzamiento del curso comunicar derechos LGBTI+

Ver nota

El objetivo del Congreso fue fomentar los diálogos de los medios universitarios con todo el sistema de medios públicos, comunitarios y privados, con el horizonte de fortalecer la soberanía en el territorio argentino.

El rol de la Defensoría en el Congreso Latinoamericano de Medios Universitarios

Ver nota

En este encuentro organizado en Buenos Aires por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), la Defensora Miriam Lewin expuso sobre las descalificaciones y los discursos violentos contra las personas en ambientes digitales, especialmente contra las mujeres.

La Defensoría participó del Congreso Internacional “Humanidades públicas y aventura digital”

Ver nota

Hasta el 15 de abril todas las personas pudieron inscribirse a una nueva edición del curso “Introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales”. La cursada arranca el 29 de abril.

Curso gratuito sobre perspectiva de género en los medios audiovisuales

Ver nota

El 19 comenzó este curso que ofrece la Defensoría del Público de manera virtual. La propuesta lleva diez años de constante formación federal y virtual, es una de las pioneras en ofrecer formación de manera gratuita con llegada a todas las localidades de nuestro país.

Introducción a la perspectiva de género en medios: arrancó el curso

Ver nota

Las graduadas de las becas de formación especializada que otorgó la Defensoría del Público presentaron propuestas que visibilizan las realidades locales en clave de géneros y sexualidades.

Producciones para promover la perspectiva de géneros con mirada territorial

Ver nota

Del 14 de agosto hasta el 17 de septiembre estará abierta la inscripción para participar de la cohorte 31° del curso virtual “Introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales”.

Nueva edición para la formación virtual en género y diversidad

Ver nota

La Defensoría del Público formó parte del equipo interdisciplinario que presentó un decálogo para la lucha contra la violencia de género por razones políticas. “Hay que tomar conciencia de que la participación política por parte de las mujeres no puede tener como costo la dignidad, el silencio o el trauma”, aseguró Miriam Lewin.

Presentación del “Decálogo contra la violencia política contra las mujeres y disidencias sexuales”