
La Defensoría visitó la escuela Gabriela Mistral, en Buenos Aires, para contarle a estudiantes sordos sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, para presentarse y abrir un espacio de intercambio sobre sus derechos comunicacionales.
La Defensoría visitó la escuela Gabriela Mistral, en Buenos Aires, para contarle a estudiantes sordos sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, para presentarse y abrir un espacio de intercambio sobre sus derechos comunicacionales.
Los desafíos para la incorporación de lengua de señas, subtitulado y audiodescripción para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad a los medios audiovisuales. Ese fue el eje de intercambio en un amplio círculo con vista al Nahuel Huapi.
Se presentó una biblioteca parlante, también interactuó con organizaciones de la sociedad civil y estudiantes de comunicación. Se abordaron las distintas problemáticas en materia de la aplicación del artículo 66 de la LSCA.
En el organismo se llevó a cabo la “Primera reunión del Observatorio de Accesibilidad a los Servicios de Comunicación Audiovisual” con la participación de organizaciones que trabajan para la ampliación de los derechos de personas con discapacidad.