
Con la participación de educadores, educadoras y personas privadas de la libertad de diferentes provincias se llevó a cabo un convesatorio articulado por el organismo y el Sindicato de Educadores en Contexto de Encierro (SIDECE).
Con la participación de educadores, educadoras y personas privadas de la libertad de diferentes provincias se llevó a cabo un convesatorio articulado por el organismo y el Sindicato de Educadores en Contexto de Encierro (SIDECE).
Organizaciones que trabajan en contextos de encierro y con personas liberadas participan de talleres de formación organizados por la Defensoría del Público para promover el derecho a la comunicación de las personas privadas de su libertad.
Trabajadores y trabajadoras de instituciones del sistema penal juvenil de Tucumán participaron de un taller sobre derechos comunicacionales de las personas privadas de su libertad junto a la Defensoría del Público.
Organizaciones que trabajan en contextos de encierro y con personas liberadas participaron de un ciclo de formación organizado por la Defensoría del Público para promover el derecho a la comunicación de las personas privadas de su libertad.
Talleristas, comunicadoras y comunicadores que trabajan en contextos de encierro participaron de un encuentro de formación junto a la Defensoría del Público para realizar una campaña de comunicación que visibilice problemáticas y propuestas respecto al sistema penal.
Estudiantes del penal de Lomas de Zamora, en Buenos Aires, planean crear una radio escolar. La Defensoría del Público coordinó un taller sobre producción radiofónica y derechos comunicacionales y los acompañó en la radio abierta que cerró esta primera instancia del proceso.
En Ushuaia, personas privadas de su libertad reclamaron que desde los medios de comunicación se complejicen las representaciones sobre los contextos de encierro. Además, produjeron sus propias noticias y entrevistas junto a la Defensoría.