
Con el objetivo de que docentes de todos los niveles conozcan los derechos comunicacionales de las chicas y de los chicos y puedan trabajarlos en sus aulas, la Defensoría coordinará el segundo curso de formación docente del año.
Con el objetivo de que docentes de todos los niveles conozcan los derechos comunicacionales de las chicas y de los chicos y puedan trabajarlos en sus aulas, la Defensoría coordinará el segundo curso de formación docente del año.
Veinticinco docentes de la Ciudad de Buenos Aires finalizaron el curso “Los medios audiovisuales en el aula desde una perspectiva de derechos”, coordinado por la Defensoría del Público y la Unión de Trabajadores de la Educación.
En agosto la Defensoría dictará un curso extracurricular presencial sobre derechos comunicacionales de niñas, niños y adolescentes destinado a estudiantes, comunicadores, docentes y público en general. La inscripción está abierta hasta el 7 de agosto.
Junto a la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), la Defensoría del Público estará a cargo del curso “Los medios en el aula desde una perspectiva de derechos”, dirigido a docentes y directivos de escuelas de la Ciudad de Buenos Aires.
Se dicta en el IUNA y está a cargo de la Defensora del Público, Lic. Cynthia Ottaviano. Forma parte de las acciones que el organismo lleva adelante con diversas instituciones educativas para profundizar los alcances de la LSCA.