
Once emisoras de pueblos originarios y organizaciones campesinas de distintos puntos del país protagonizaron una clase abierta con estudiantes universitarios. El territorio y sus voces en la Defensoría del Público.
Once emisoras de pueblos originarios y organizaciones campesinas de distintos puntos del país protagonizaron una clase abierta con estudiantes universitarios. El territorio y sus voces en la Defensoría del Público.
Petü Mogeleiñ significa, en mapuche, “aún estamos vivos”. Es el nombre de la radio de El Maitén, Chubut, que con más de ocho años al aire encara una nueva etapa. La Defensoría del Público estuvo presente para acompañar los desafíos.
Auquiñ Mapu significa ecos de la tierra en lengua mapuche. Se trata de una nueva emisora en la localidad neuquina de Zapala. Allí estuvo la Defensoría del Público para acompañar el surgimiento de la radio indígena.
La emisora chaqueña participó de una primera jornada de trabajo sobre gestión integral de una radio comunitaria a cargo de la Defensoría del Público.
FM OCAN es la nueva radio de la comunidad salteña de Nazareno, una iniciativa de la Organización de Comunidades Aborígenes de Nazareno (OCAN). La Defensoría del Público estuvo allí para celebrar la puesta al aire.
A más de 3000 metros de altura, el pueblo kolla de Nazareno inaugurará una emisora al servicio de su comunidad. Allí estuvo la Defensoría del Público para acompañar los comienzos de esta radio salteña.
La Defensoría del Público visitó FM Peuman Hueche, en el norte neuquino, para realizar un taller sobre producción radiofónica junto a proyectos comunicacionales de la zona.
FM Aim Mokoilek, la radio originaria mocoví que transmite en Colonia Dolores, Santa Fe, inauguró su nuevo estudio de transmisión. Allí estuvo la Defensoría del Público para acompañar la puesta al aire.
La Defensoría del Público y las seis radios del Movimiento Campesino de Santiago del Estero – Vía Campesina se reunieron para hacer un repaso del trabajo conjunto de este año y planificar las acciones del próximo.
Grupos de todo el territorio nacional se interiorizaron en aspectos legales y técnicos con integrantes del organismo durante la última jornada del Encuentro. Además, se concretó la feria de organismos estatales.