
Luego del proceso de capacitación propuesto por la Defensoría, jóvenes que participan en la Fundación Namuncurá elaboraron un corto audiovisual para mostrarse de un modo diferente al que proponen los medios masivos.
Luego del proceso de capacitación propuesto por la Defensoría, jóvenes que participan en la Fundación Namuncurá elaboraron un corto audiovisual para mostrarse de un modo diferente al que proponen los medios masivos.
Corresponsales populares, periodistas e integrantes de proyectos de comunicación comunitaria que participan de la Red de Comunicadores y Comunicadoras Regionales de Córdoba desarrollaron una jornada de capacitación junto a la Defensoría del Público.
La radio comunitaria de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, está organizada como cooperativa y funciona en un centro cultural. Allí, más de 50 personas participaron de una capacitación sobre producción radiofónica con la Defensoría del Público.
La Defensoría del Público visitó el paraje El Colchón, a pocos kilómetros de la localidad chaqueña de Villa Río Bermejito, desde donde transmite FM Viquem. Allí se dictó un taller de operación y edición técnica de radio junto al pueblo qom.
Radios y colectivos ciudadanos de la zona de traslasierras, en la provincia de Córdoba, participaron de tres jornadas de discusión y capacitación junto a la Defensoría del Público.
En Dean Funes, Córdoba, la Defensoría del Público coordinó un taller dirigido a estudiantes de trabajo social que realizan prácticas con niñas, niños y adolescentes en espacios comunitarios de la ciudad.
La Biblioteca Popular Palabras del Alma recibió a la Defensoría del Público para compartir un encuentro de trabajo sobre la organización de sus materiales y colaborar en los comienzos del funcionamiento de la radio.
FM Raíces, la radio tucumana de la Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita de Tucumán, fue sede de tres jornadas de capacitación dictadas por la Defensoría del Público y dirigidas a comunidades originarias de la región.
Comunidades originarias de Salta y Jujuy se encontraron en la localidad de Yuto para intercambiar ideas y propuestas de cara al surgimiento de una nueva red de producciones locales.
La Defensoría del Público visitó Coronel Juan Solá en Morillos, Salta. En un predio comunitario de las afueras del pueblo se ubica la emisora gestionada por distintas organizaciones ganaderas que asumieron el desafío de tener un medio propio.