
La Defensoría del Público participó de un encuentro de debate y formación junto a las radios comunitarias cordobesas asociadas al Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO).
La Defensoría del Público participó de un encuentro de debate y formación junto a las radios comunitarias cordobesas asociadas al Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO).
La emisora chaqueña FM Viquen recibió un nuevo taller a cargo de la Defensoría del Público. Esta vez se centró en la gestión organizativa de la radio y su vínculo con las audiencias.
La actividad “Derechos, medios y democracia”, organizada por la radio cooperativa de Bernal, Buenos Aires, convocó al organismo a exponer públicamente sus líneas de acción y a compartir sus experiencias con medios y audiencias de todo el país.
Una nueva emisora se gesta en Rafael Calzada, provincia de Buenos Aires, con el acompañamiento de la Defensoría del Público.
En Córdoba, una nueva emisora indígena se prepara para salir al aire con el acompañamiento de la Defensoría del Público.
El organismo participó de un encuentro de capacitación y acompañamiento a la emisora que se propone recuperar y fortalecer la historia y la lengua de su comunidad.
En San Martín de los Andes, Neuquén, se realizó un encuentro de formación organizado por el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) donde participó la Defensoría del Público junto a más de 20 proyectos de radios comunitarias e indígenas de Neuquén, Río Negro y Chubut.
El equipo del Hospital Neuropsiquiátrico Luis Ellerman de Rosario del Tala, en Entre Ríos, continúa desarrollando un proceso de capacitación junto a la Defensoría del Público de cara a la inauguración de su radio comunitaria.
La Defensoría del Público acompaña jurídicamente el pedido de legalización de la emisora comunitaria La Milagrosa, FM 100.9, de Villa 15 de la Ciudad de Buenos Aires.
En la localidad bonaerense de Junín nacerá una nueva radio originaria con el acompañamiento de la Defensoría del Público.