126° Informe: Más de 2 mil reclamos por discriminación a una pareja de la comunidad Ayllu Mayo Wasi

Viernes 25 de agosto de 2023

 

En este espacio institucional, la Defensoría publica todas las semanas cuáles son los motivos por los que las audiencias reclaman o consultan. El siguiente es el 126° informe.

La Defensoría del Público recibió más de dos mil reclamos por una entrevista de un programa televisivo, en donde el conductor y una cronista hablaron con dos personas de pueblos indígenas en el subterráneo, mientras desde el estudio central el periodista y otros columnistas se burlaron de su lengua originaria y de sus opiniones, interrumpiéndolos y discriminándolos por su cultura y su forma de hablar. Junto al Instituto Nacional contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo (INADI) expresaron sus conclusiones. Y consideraron que la disculpa ofrecida por el conductor del programa televisivo, donde se discriminó y ridiculizó a dos personas de pueblos indígenas, “no contiene ninguna revisión crítica” de lo ocurrido y “no repara el carácter lesivo” del diálogo emitido al aire, en el que se banalizó y despreció también la lengua y la cultura originaria. La Defensoría, que no tiene potestad sancionatoria, sino funciones pedagógicas y de promoción de una comunicación responsable, se encuentra en contacto con la casa productora del programa para gestionar posibles nuevas instancias reparatorias.

El comunicado se puede leer desde acá.

Como en anteriores semanas, el mal funcionamiento de la Televisión Digital Abierta (TDA) en diferentes localidades del país fue uno de los temas centrales en la recepción de presentaciones.

Por otra parte, desde Chubut reclamaron que la radio comunitaria de el Hoyo, Radio Fogón, sufre interferencias y no se puede escuchar.

Para finalizar, un grupo de personas reclamó por el el discurso violento contra una mujer por parte de un conductor en un programa de televisión. En las presentaciones se profundiza y se avisa que esos mensajes contienen mensajes discriminatorios.

Ver nota

63° informe: El público consultó por qué no se emitieron los partidos de la Selección de fútbol

Ver nota

62° informe: Abordaje de la salud mental y accesibilidad, focos de los reclamos

Ver nota

61° informe: ATP y publicidades, ejes de los reclamos de las audiencias

Ver nota

60° informe: Más reclamos por discriminación contra la población trans y las personas LGBTIQ+

Ver nota

59° informe: Enfoque discriminatorio contra las personas LGBTIQ+ y, especificamente, la población trans

Ver nota

58° informe: Divulgación de noticias falsas y menosprecio al rol del Estado