133° Informe: Reclamos por el contenido violento de un spot de campaña

Viernes 13 de octubre de 2023

 

La Defensoría da a conocer todas las semanas, desde este espacio, cuáles son los motivos por los que las audiencias reclaman o consultan. El siguiente es el 133° informe.

“Reclamo el contenido de un spot publicitario de la campaña política de una candidata a Presidenta, en tanto amenaza a un sector de la población que piensa distinto a su propuesta. Puntualmente plantea el aniquilamiento”. De este modo se expresó un sector del público que decidió hacer una presentación ante la Defensoría del Público.

En otra línea, una persona se comunicó con el organismo luego de observar una entrevista en un programa político. Y deja constancia: “El periodista asocia directamente el terrorismo con el Islam. Exigimos una disculpa pública por ese comentario y que no vuelvan a cometer ese grave comentario discriminador a toda la religión Islámica”.

El mal funcionamiento y el pedido de acceso a la Televisión Digital Abierta (TDA) en diferentes localidades del país fue uno de los temas de recepción de presentaciones durante esta semana.

Como hace siete días volvieron a surgir las presentaciones por “la publicación de mensajes de odio, discursos violentos y estigmatizantes sobre las organizaciones sindicales y sus dirigentes en spots de campaña”. También, porque ese mismo spot “es violento contra la vicepresidenta”.

 

Ver nota

63° informe: El público consultó por qué no se emitieron los partidos de la Selección de fútbol

Ver nota

62° informe: Abordaje de la salud mental y accesibilidad, focos de los reclamos

Ver nota

61° informe: ATP y publicidades, ejes de los reclamos de las audiencias

Ver nota

60° informe: Más reclamos por discriminación contra la población trans y las personas LGBTIQ+

Ver nota

59° informe: Enfoque discriminatorio contra las personas LGBTIQ+ y, especificamente, la población trans

Ver nota

58° informe: Divulgación de noticias falsas y menosprecio al rol del Estado