
La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco y la Defensora Cynthia Ottaviano, junto con sus equipos técnicos, mantuvieron una reunión en la que planificaron distintas líneas de acción.
La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco y la Defensora Cynthia Ottaviano, junto con sus equipos técnicos, mantuvieron una reunión en la que planificaron distintas líneas de acción.
La emisión constante en el horario de 6 a 22 de secuencias reales de violencia explícita propone un sentido espectacularizante de la noticia y repone la violencia que representa. Por ello, se ecuerda la trascendencia de evitar la reiteración de imágenes.
En su informe anual correspondiente a 2015, el organismo internacional de derechos humanos y la Relatoría, elogiaron distintos aspectos de la labor de la Defensoría que también es tomada como modelo por la promoción de los derechos comunicacionales.
La Defensoría del Público abordó los cambios más importantes a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual a partir de los decretos dictados por el Poder EJecutivo. La capacitación en el canal se dio luego de de la presentación de un reclamo.
En las masivas manifestaciones en conmemoración del 40 aniversario del golpe cívico militar, el organismo estuvo junto a las audiencias que reclamaron por Memoria, Verdad y Justicia.
A 40 años del golpe cívico militar, la Defensoría del Público estuvo presente en actos en Boedo y San Fernando. El equipo de promoción del organismo también estuvo en los actos conmemorativos que se llevarán a cabo el 24 de marzo en la plaza de mayo.
Se trata del premio "Nuevas Miradas" que organiza la Universidad Nacional de Quilmes en el que participaron más de 100 proyectos audiovisuales de distintas regiones del país en 23 categorías. También fueron honrados Nancy Dupláa, Santiago Varela y Zamba.
En el próximo período ordinario de sesiones del organismo, que se llevará a cabo el 8 de abril, habrá una audiencia para tratar la “Libertad de Expresión y los Cambios en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en Argentina”.
Lo aseguró Cynthia Ottaviano en el Congreso Nacional organizado por la Coalición por una Comunicación Democrática. Se debatió la vigencia y defensa de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual alcanzada por decretos del Gobierno Nacional.
Siguiendo con las actividades de promoción de los derechos de las audiencias, el sábado 27 de febrero el organismo llegará a Chaco. Estará presente en un encuentro organizado por la Coalición por una Comunicación Democrática de esa provincia.