Ver nota

La Defensoría del Público, AFSCA y UNICEF lanzaron "Enredados", una red de periodistas para promover los derechos comunicacionales de la niñez y la adolescencia que contempla la creación del sitio web www.enredados.org.ar

Una nueva Red por una Comunicación Democrática de la Niñez y la Adolescencia

Ver nota

Este año serán cuatro y la primera se llevará a cabo en Paraná. La Defensoría las convoca bajo la pregunta ¿cómo nos ven los medios audiovisuales?

El 26 de junio, la primera Audiencia Pública

Ver nota

Un estudio realizado por la Universidad Nacional de Avellaneda sobre las audiencias de las radios comunitarias y populares se dio a conocer en la sede de la Defensoría del Público.

Medios radiales populares y comunitarios: otra forma de escuchar

Ver nota

La Defensora del Público participó del encuentro “Audiencias, representaciones y políticas de la comunicación ante el desafío de construir nuevas hegemonías y derechos”, que se realizó en la Universidad Nacional de General Sarmiento.

“Llegó la hora de que quienes trabajan en los medios de comunicación comprendan que no trabajan para un medio sino que trabajan para un pueblo”

Ver nota

Te acercamos diez puntos para que conozcas y sepas que podés ver un espectáculo deportivo sin violencia y discriminación. Vos podés hacer valer tus derechos como audiencia, defender tus derechos es nuestra obligación.

Diez derechos fundamentales de las audiencias para la Copa América

Ver nota

La Defensoría, durante los festejos por el aniversario de la Revolución de Mayo, organizó una serie de actividades en un stand en la Plaza de Mayo. Montó un inflable con forma de televisor para que niñas y niños relataran sus experiencias. ¡Miralos!

Los mensajes de las chicas y los chicos ya se pueden ver on line

Ver nota

Ante los recientes acontecimientos relacionados a la muerte de una adolescente, la Defensoría del Público recuerda la cobertura responsable de los medios audiovisuales enmarcada en el cumplimiento de la LSCA y el respeto de niñas, niños y adolescentes.

Respeto de los derechos de niños, niñas y adolescentes en coberturas periodísticas

Ver nota

Bajo la consigna #NiUnaMenos, quienes trabajan en la Defensoría del Público, al igual que cientos de miles de personas en todo el país, se movilizaron para expresarse contra los femicidios y la violencia de género.

La Defensoría del Público participó de la marcha “Ni una menos”

Ver nota

Se presentó una biblioteca parlante, también interactuó con organizaciones de la sociedad civil y estudiantes de comunicación. Se abordaron las distintas problemáticas en materia de la aplicación del artículo 66 de la LSCA.

San Juan recibió al Observatorio de Accesibilidad a los Servicios de Comunicación Audiovisual

Ver nota

La Defensoría se suma a la campaña #NiUnaMenos y detalla el Informe Anual de los Monitoreos de Programas Noticiosos de Canales de Aire de CABA: tres de cada cuatro noticias son presentadas como casos policiales o de inseguridad.

Sólo el 2,4% de las noticias presentadas están relacionadas a la temática de Género