
Las audiencias y sus derechos, la participación ciudadana y la invitación a analizar las representaciones construidas por lo medios fueron los ejes de las actividades que se realizaron en la ciudad anfitriona de la segunda Audiencia Pública del año.
Las audiencias y sus derechos, la participación ciudadana y la invitación a analizar las representaciones construidas por lo medios fueron los ejes de las actividades que se realizaron en la ciudad anfitriona de la segunda Audiencia Pública del año.
La XI Asamblea Internacional de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) se realizó en la ciudad de Accra, Ghana. Los debates giraron en torno a los desafíos de la organización para los próximos años. Allí estuvo la Defensoría del Público.
La octava clase de la Diplomatura en Ley de Medios Audiovisuales y Reconversión Cultural reafirmó la potencialidad de un proceso de formación federal que reúne a Universidades, organizaciones y organismos públicos.
La Defensoría del Público brindó una charla sobre cobertura periodística responsable en caso de desastres y catástrofes para integrantes de medios de comunicación e instituciones municipales y vecinales de Sierras Chicas, Punilla y Córdoba capital.
La Defensoría del Público estará presente en Mar del Plata, Carlos Paz, Gualeguaychú y Bariloche. Se entregará material del organismo y se dará promoción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Los derechos de las audiencias de radio y televisión y la noción de ciudadanía comunicacional fueron los ejes que estructuraron la sexta clase de la Diplomatura que articula el dictado presencial y videoconferencias en las once sedes del país.
La producción y coordinación de un informativo federal y de coberturas especiales en red de las elecciones nacionales marcaron el horizonte de un taller a cargo de la Defensoría del Público para las emisoras que integran AMARC Argentina.
La Defensoría del Público presentó su labor de 2014. Se entregaron reconocimientos a las personas, organizaciones e instituciones que colaboraron con el trabajo realizado.
El vínculo entre las Universidades y los proyectos de comunicación popular fue el eje del Foro convocado por la Universidad Nacional de Avellaneda. Los intercambios se centraron en la sostenibilidad, la articulación y la producción audiovisual.
La TV Pública transmitirá los partidos del equipo argentino en el Mundial de Clubes de Marruecos y la final del certamen. Esto fue posible luego de que la Defensoría recibiera una presentación de la dirigencia de la institución.