Ver nota

El 28 de agosto se llevará a cabo la presentación de las producciones audiovisuales realizadas por organizaciones del movimiento LGBT y la Defensoría del Público en donde se expresan las voces y las miradas desde la diversidad familiar y las identidades de género.

Estreno de las producciones de ZOOM a los Derechos LGBT

Ver nota

Se trata de un curso introductorio de 40 horas de duración. La modalidad es virtual y se otorga certificación digital extendida por la Defensoría del Público.

Introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales

Ver nota

Para analizar los discursos mediáticos, la Defensoría del Público participó del ciclo “Desandando el género: mitos y verdades. Deconstruir para construir”, organizado por la Universidad Nacional de José C. Paz.

Desarmar las construcciones culturales de géneros

Ver nota

Las distintas organizaciones que participan de ZOOM a los Derechos LGBT junto a la Defensoría del Público comenzaron los procesos de rodaje de los videominutos y de grabación de las producciones radiales.

Comenzaron los rodajes y las grabaciones en ZOOM a los Derechos LGBT

Ver nota

FM La Chicharra de Corrientes convocó a la Defensoría del Público para acompañar la construcción de una comunicación igualitaria y no sexista en la radio.

Trabajar por una comunicación no sexista

Ver nota

En Córdoba, estudiantes de cuarto y quinto año de la Escuela Secundaria Castelfranco compartieron miradas sobre las representaciones de géneros en los medios junto a la Defensoría del Público.

En la Escuela Castelfranco se habla sobre las desigualdades de género

Ver nota

Del 1 al 15 de agosto se reciben las postulaciones a la 15° edición del curso Introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales, que dicta la Defensoría del Público.

Comunicación y género: nueva inscripción al curso virtual

Ver nota

La Defensoría del Público, convocada por la carrera de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR, acompaña a estudiantes en un novedoso proceso de producción en medios.

Producciones en clave de géneros en la Universidad Nacional de Rosario

Ver nota

Integrantes de la Asociación Civil Juan Bautista Alberdi, de la Ciudad de Santa Fe, asumieron el desafío de producir desde un enfoque de derechos junto a la Defensoría del Público.

Radio Activa y la comunicación en clave de géneros

Ver nota

En el anexo de la Cámara de Diputados, en el marco de los desayunos organizados por la Fundación Mujeres en Igualdad, la Defensoría del Público presentó el trabajo que lleva adelante en relación a la representación de las mujeres migrantes en los medios audiovisuales.

El organismo hizo un detalle de las coberturas mediáticas responsables sobre las migraciones y las mujeres