Ver nota

Radios, canales y señales de televisión, escuelas, universidades y organizaciones, entre otros espacios, recibieron a la Defensoría del Público para participar de actividades y propuestas de formación para profundizar el derecho a la comunicación.

En el segundo trimestre, más de ocho mil personas participaron de capacitaciones

Ver nota

La Defensoría del Público recibió a las organizaciones que trabajan en conjunto con el organismo por la equidad de género. El motivo fue celebrar por el "Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva" que entregó la OEA.

Reunión con organizaciones que trabajan por la equidad de género para celebrar el premio de la OEA

Ver nota

La Universidad de Buenos Aires y la Universidad Abierta Interamericana convocaron a la Defensoría del Público para analizar coberturas periodísticas y campañas publicitarias con perspectiva de géneros.

Estudiantes de comunicación y publicidad por la igualdad de géneros

Ver nota

En el marco del encuentro anual de comunicación social de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se dio un nuevo debate sobre cómo promover buenas prácticas en comunicación y géneros.

En Chubut se llevó a cabo la 12° Jornada ZOOM a los Derechos

Ver nota

La Defensoría, junto a estudiantes, docentes y autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), participó de la entrega de diplomas de la 3°cohorte del Programa de Actualización en Comunicación, Géneros y Sexualidades (PACGES).

Se entregaron los diplomas de la especialización en Comunicación, Géneros y Sexualidades

Ver nota

Estudiantes, docentes, periodistas y autoridades de la ciudad cordobesa de Río Cuarto participaron de una propuesta del organismo para repensar las prácticas periodísticas en clave de géneros. La actividad fue declarada de interés legislativo por el Concejo Deliberante.

En Río Cuarto, una actividad de la Defensoría fue declarada de interés municipal

Ver nota

La Defensoría del Público coordinó una serie de talleres para promover la equidad de género en los medios en El Calafate, El Chaltén y Río Gallegos.

En Santa Cruz, 270 personas participaron de talleres sobre equidad de género en los medios

Ver nota

La Defensoría del Público dijo presente en la Bienal de Periodismo y Comunicación organizada por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba. Una jornada en la que cerca de 70 estudiantes y docentes de la carrera participaron de la 11° edición de ZOOM a los Derechos.

ZOOM a los Derechos, en la Primera Bienal de comunicación en Córdoba

Ver nota

Comenzó el proceso ZOOM a los derechos LGBT, que busca representar las voces y las miradas desde la diversidad familiar y las identidades de género. Las protagonistas de la producción de las piezas audiovisuales, con el acompañamiento de la Defensoría, son las organizaciones.

ZOOM a los derechos LGBT: construcción de ideas y guiones

Ver nota

En la 47° Asamblea General de la OEA, el organismo recibió el “Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva” otorgado por la Organización de Estados Americanos por la labor en la promoción de la equidad de género en la radio y en la televisión.

La OEA distinguió la tarea de la Defensoría del Público por la promoción de la equidad de género