Comunicar en clave de géneros

Promover la equidad de género es construir relaciones sociales con igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas. La Defensoría del Público desarrolla una propuesta de acción que impulsa el debate y la formación ciudadana sobre comunicación y equidad de género en la radio y la televisión.

Favorecer la pluralidad de representaciones, evitar la cosificación de las mujeres, promover la utilización de lenguaje inclusivo, dar cuenta de la estigmatización de los colectivos de la diversidad sexual e identidad de género en los medios, impulsar el uso de múltiples fuentes para contextualizar problemáticas o apuntar a realizar coberturas mediáticas desde una perspectiva de derechos son algunas de las acciones que desarrolla el organismo para promover la equidad de género.

Para construir una comunicación plural, diversa e inclusiva, la Defensoría también organiza concursos, propone instancias de producción televisiva y herramientas educativas de formación sobre comunicación y géneros.

Ver nota

La Defensoría del Público inició el trámite de reclamos que cuestionan las expresiones vertidas en FM 100 de Villa Carlos Paz, Córdoba, en el marco de la cobertura de los Premios Carlos.

Reclamos por expresiones contrarias al tratamiento igualitario de la identidad de género

Ver nota

Organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas y sindicatos de todo el país participaron en 2017 de talleres de capacitación junto a la Defensoría del Público con la intención de promover una comunicación plural, inclusiva y no sexista.

Diálogos y protagonismo social para la equidad de géneros en los medios

Ver nota

La Facultad de Ciencias de la Comunicación, en Córdoba, fue el espacio generado por las y los integrantes de Universidad Abierta para debatir y repensar el derecho a la comunicación desde una mirada de géneros.

Universidad Abierta por una comunicación igualitaria

Ver nota

En 2015, una candidata a consejera escolar de Mar del Plata decidió acercarse a la Defensoría del Público luego de escuchar a un periodista de la radio KLA referirse a ella con palabras ofensivas. A raíz del reclamo se llevó a cabo la grabación de unos spots informativos sobre la Ley de Identidad de Género, […]

Denuncia por discriminación en radio KLA

Ver nota

En octubre de 2015, luego de ver un segmento humorístico del programa Duro de Domar, una denunciante se comunicó con el organismo a través de la web para presentar un reclamo. Después, una panelista de la emisión ofreció disculpas al aire porque habían mostrado un video en el que agredían a una travesti.

Reclamo por un video en el programa Duro de Domar

Ver nota

Para promover la equidad de géneros, la Defensoría del Público coordinó en 2017 instancias de capacitación con trabajadoras y trabajadores de más de 90 medios de la Argentina y con estudiantes de Comunicación y periodismo de 40 universidades, cátedras e institutos de formación.

Periodistas y estudiantes de todo el país se capacitaron en comunicación y géneros

Ver nota

La primera edición de "Introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales" se desarrollará desde el 5 de marzo al 20 de abril. El formulario de inscripción estará disponible hasta el 16 de febrero.

Abierta la inscripción al primer curso virtual del año de comunicación y géneros

Ver nota

La Defensoría del Público inició el trámite de una serie de reclamos de las audiencias que cuestionan las expresiones de Cacho Castaña en el programa televisivo “Involucrados, aquí y ahora” y el tratamiento que tuvieron los dichos durante la emisión.

Propuesta de capacitación al equipo del programa “Involucrados, aquí y ahora”

Ver nota

Durante octubre, noviembre y diciembre de 2017 se continuó con el desarrollo de las distintas líneas de acción que la Defensoría del Público pone en marcha con el objetivo de promover y formar a las audiencias de radio y televisión sobre sus derechos comunicacionales.

Balance trimestral de las capacitaciones y el acompañamiento del organismo

Ver nota

Giramundo TV, Radio Tierra Campesina, Radio La Mosquitera y Radio La Leñera desarrollaron reflexiones y producciones sobre la construcción de las masculinidades con el acompañamiento de la Defensoría del Público.

Medios de Mendoza reflexionan sobre la construcción de las masculinidades

Ver nota

Graduados y graduadas de las tres cohortes del Programa de Actualización en Comunicación, Géneros y Sexualidades presentaron sus producciones finales en una jornada pública que se desarrolló en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

Participación de la Defensoría en la jornada comunicar géneros y sexualidades

Ver nota

Cerca de 85 trabajadores y trabajadoras de Córdoba participaron en dos jornadas facilitadas por la Defensoría del Público para pensar el derecho a la comunicación de la comunidad LGBTTTIQ.

Reflexiones sobre comunicación y diversidad sexual