VOLVER «

Producciones en clave de géneros en Rosario del Tala

miércoles 19 de junio de 2019

Periodistas, docentes, personas usuarias y profesionales de la salud de la ciudad entrerriana de Rosario del Tala participaron del taller sobre comunicación y géneros organizado por FM Abriendo Puertas del Hospital Neuropsiquiátrico Luis A. Ellerman y la Defensoría del Público.

 

Desnaturalizar el acoso callejero, la orientación vocacional de estudiantes de nivel secundario y brindar información clara sobre la vasectomía desde el sistema de salud fueron los ejes de tres producciones que se propusieron reflexionar sobre las desigualdades de género en las relaciones sociales desde la comunicación radiofónica.

Convocada por FM Abriendo Puertas del Hospital Neuropsiquiátrico Luis A. Ellerman, la Defensoría del Público facilitó un taller intensivo los días 24 y 25 de abril para promover la equidad de géneros desde los medios audiovisuales. Allí se trabajó en analizar discursos mediáticos que reproducen situaciones de violencia de género o discriminan por orientación sexual o identidad de género.

La actividad, de la que participaron más de 20 periodistas, docentes, personas usuarias y profesionales de la salud, estuvo a cargo de Sofía Hammoe y Romina Coluccio y se enmarca en las líneas de trabajo sobre Comunicación y género y Salud Mental de la Dirección de Capacitación y Promoción del organismo.

Producir en clave de géneros

A partir de la conversación sobre cómo incorporar la perspectiva de derechos en los discursos mediáticos, se trabajó por grupos en la elaboración integral de producciones  sonoras que serán emitidas en la radio para contribuir a la reflexión ciudadana.

En cada spot se tratan de situaciones de la vida cotidiana que cuestionan la reproducción de patrones socioculturales, roles y estereotipos de género que se expresan en diversos ámbitos del espacio público como la calle, el hospital o la escuela.  

Invitamos a escucharlos:

Cuestionando estereotipos. ¿Y qué?



Quiero ser ingeniera

Hablemos de la vasectomía

El acoso callejero es violencia de género

 

 

 

VOLVER «