
A partir de una convocatoria de la Defensoría del Público, especialistas de diferentes disciplinas debatieron en torno a los derechos de las audiencias y la convergencia audiovisual.
A partir de una convocatoria de la Defensoría del Público, especialistas de diferentes disciplinas debatieron en torno a los derechos de las audiencias y la convergencia audiovisual.
La Defensoría participó en el Senado de la reunión de la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión y destacó el acceso universal, la regulación de la concentración y la importancia de la protección sobre los derechos de las audiencias y personas usuarias de las comunicaciones.
El organismo fue invitado a participar en la materia Régimen Jurídico de Telecomunicaciones de la Maestría de derecho Administrativo, a cargo del Profesor y Secretario de la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado de la Nación, Dr. Ricardo Porto.
La reunión en la sede de la Defensoría del Público se enmarcó en las conversaciones que diferentes actores del campo comunicacional mantienen con los redactores del proyecto de Ley de las Comunicaciones Convergentes del Partido Socialista.
La Defensoría del Público participó de un nuevo encuentro del “Ciclo de reuniones interdisciplinarias sobre plataformas de convergencia en la comunicación”, convocadas por el Centro de Investigación y Estudios en Comunicación y Sociedad de la Universidad Nacional de La Matanza.