
Representantes de distintas provincias se reunieron en la Ciudad de Buenos Aires para resumir el proceso que incluyó tres Audiencias Públicas y 25 foros que se realizaron en 2016, en los que participaron más de 2000 personas.
Representantes de distintas provincias se reunieron en la Ciudad de Buenos Aires para resumir el proceso que incluyó tres Audiencias Públicas y 25 foros que se realizaron en 2016, en los que participaron más de 2000 personas.
Se trata del tercer encuentro organizado por la Universidad del Salvador con esa perspectiva donde cientos de estudiantes asistieron a paneles y talleres. Cynthia Ottaviano llamó a que se reconozca a los pueblos originarios como "sujetos que interpretan".
La Defensoría del Público visitó el paraje El Colchón, a pocos kilómetros de la localidad chaqueña de Villa Río Bermejito, desde donde transmite FM Viquem. Allí se dictó un taller de operación y edición técnica de radio junto al pueblo qom.
FM Raíces, la radio tucumana de la Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita de Tucumán, fue sede de tres jornadas de capacitación dictadas por la Defensoría del Público y dirigidas a comunidades originarias de la región.
Comunidades originarias de Salta y Jujuy se encontraron en la localidad de Yuto para intercambiar ideas y propuestas de cara al surgimiento de una nueva red de producciones locales.
La radio chaqueña que transmite desde el territorio de los pueblos originarios Qom y Mocoví recibió a la Defensoría del Público para realizar un taller sobre producción integral radiofónica.
Intervenir el lenguaje audiovisual para construir historias propias y generar un espacio para la experimentación mapuche fueron las premisas de un encuentro junto a la Defensoría del Público en la ciudad de Neuquén.
La Defensoría del Público participó en Salta del lanzamiento del proyecto que promueve el intercambio, la circulación, el almacenamiento y la producción de contenidos para medios locales desde el norte del país.
La Defensoría del Público estuvo en la localidad chaqueña de Pampa del Indio y coordinó un taller sobre gestión y producción radiofónica junto a docentes y estudiantes de la Tecnicatura en Comunicación Social Indígena Intercultural Bilingüe.
Proyectos reunidos en el Movimiento Nacional Campesino Indígena y la Organización Nacional de Pueblos Indígenas en Argentina participaron de dos jornadas organizadas por la Defensoría del Público para fortalecer sus medios de comunicación.