
Integrantes de distintas organizaciones sociales de la localidad chubutense participaron de un taller junto a la Defensoría del Público para dar los primeros pasos en la gestión de una radio comunitaria.
Integrantes de distintas organizaciones sociales de la localidad chubutense participaron de un taller junto a la Defensoría del Público para dar los primeros pasos en la gestión de una radio comunitaria.
Integrantes del proyecto comunicacional del pueblo mocoví de Santa Fe compartieron tres jornadas de trabajo sobre gestión integral de radio con la Defensoría del Público.
Experiencias de comunicación de Córdoba y San Luis participaron de un taller sobre producción radiofónica junto a la Defensoría del Público.
Una de las tres radios de la Universidad Nacional de Córdoba convocó a la Defensoría del Público a participar de una jornada para repensar su programación a partir de los resultados de un estudio de audiencia.
“Voces que desde hoy se harán escuchar por todos lados”: con estas palabras comenzó la transmisión de la primera radio del Movimiento Campesino de Córdoba en la ciudad de Deán Funes. La Defensoría del Público estuvo allí para delebrar la puesta al aire.
La Defensoría del Público participó de la inauguración de radio La Arriera en la ciudad de Chos Malal, provincia de Neuquén. Esta nueva emisora transmite en el 104.7 del dial y tiene cobertura en la ciudad y parajes de los alrededores.
La Defensoría del Público acompañó el proceso de capacitación en lenguaje radiofónico de la que será una de las emisoras pioneras vinculadas al pueblo Tupí Guaraní en el conurbano bonaerense.
Las imágenes, música e historias del barrio se expresaron en lenguaje audiovisual durante un ciclo de talleres coordinado por la Defensoría del Público en la radio comunitaria FM Reconquista de José León Suarez, Buenos Aires.
Como parte de las acciones de apoyo a los medios ciudadanos cordobeses que este año sufrieron las consecuencias de las inundaciones, la Defensoría del Público coordinó un encuentro de radios comunitarias de las Sierras Chicas.
Se realizó un taller en Santa Rosa que tuvo como base la experiencia de la radio comunitaria FM La Tosca pero además participaron otros medios zonales como Radio Municipal, Radio Kermes y FM Siento Rock, profesionales, estudiantes y comunicadores locales