
La publicación invita a recorrer aspectos centrales de la sostenibilidad de las radios comunitarias, populares y alternativas del país.
La publicación invita a recorrer aspectos centrales de la sostenibilidad de las radios comunitarias, populares y alternativas del país.
Durante dos días, las comunidades mapuches Aigo, Linares, Puel, Currumil y Catalán se reunieron en la localidad neuquina de Aluminé para planificar el diseño de los proyectos comunicacionales de sus actuales y futuras radios.
La Intersindical de Mujeres de Córdoba convocó a la Defensoría del Público para desarrollar prácticas comunicacionales no sexistas e inclusivas.
La localidad bonaerense de Avellaneda fue sede de diversas actividades de debate y formación en institutos educativos.
En conjunto con la Universidad Torcuato Di Tella, en el Seminario "Construcción de agenda, representaciones e información en los noticieros de la televisión abierta", el organismo dará a conocer los resultados arrojados en el Monitoreo 2016. En esta nota, el link para la inscripción.
Este dato se desprende del monitoreo de las 17.197 noticias realizado por la Defensoría. A pesar de que en el último año se produjeron al menos 16 homicidios a personas trans, son casi inexistentes las notas sobre casos de violencia física o de otro tipo contra integrantes del colectivo LGBT.
Alicia Entel, Mariana Loterszpil, Santiago Marino e integrantes de la Defensoría, expondrán el 29 de este mes en una jornada que se llevará a cabo en la sede del organismo. Inscripción e informes, en esta nota.
El encuentro fue convocado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Agencia Nacional de Discapacidad. Se presentaron las “Recomendaciones para el tratamiento respetuoso y responsable de la discapacidad en los medios audiovisuales” elaboradas por la Defensoría y ADAJUS.
La Defensoría del Público dictó una capacitación junto a estudiantes de la materia Derecho a la Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata.
Invitada por la Subsecretaría de las Mujeres de Neuquén, la Defensoría del Público compartió espacios para reflexionar y producir desde una perspectiva de derechos.