
Del 1 al 15 de agosto se reciben las postulaciones a la 15° edición del curso Introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales, que dicta la Defensoría del Público.
Del 1 al 15 de agosto se reciben las postulaciones a la 15° edición del curso Introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales, que dicta la Defensoría del Público.
“Tenemos la voz y tenemos el espacio. Difundimos los derechos”. Así comienza el quinto informe radiofónico del año coordinado por la Defensoría del Público, que este mes presenta un tema que convoca a chicos y chicas: la juventud y las temáticas de géneros.
La Defensoría del Público, convocada por la carrera de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR, acompaña a estudiantes en un novedoso proceso de producción en medios.
En el marco de una nueva capacitación de la Defensoría se llevó a cabo la producción y la grabación de una serie de spots de campañas de bien público en la radio comunitaria que funciona en la Biblioteca Popular Pocho Lepratti de Rosario.
La Defensoría del Público participó de un encuentro de intercambio y reflexión en Lanús, Buenos Aires, junto a representantes de universidades nacionales.
Con el acompañamiento de la Defensoría del Público, estudiantes de carreras afines a la educación participaron de una charla para conocer las herramientas que promueven la accesibilidad a los medios de comunicación audiovisual.
Más de setenta maestras participaron de un taller junto a la Defensoría del Público para incluir, en sus propuestas pedagógicas, los derechos comunicacionales de las niñas y los niños.
Hasta el sábado 29, los cursos virtuales de formación sobre perspectiva de género y derechos comunicacionales de chicos y chicas, las actividades de promoción y las presentaciones de Buenas Prácticas en la semana de la Defensoría del Público.
La Defensoría recibió a miembros de la Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (INTEC) del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, con quienes se llevaron a cabo dos jornadas de capacitación. El eje fue la radio en la escuela desde una perspectiva de derechos.
La Defensoría del Público coordinó dos actividades en la ciudad entrerriana: una charla sobre accesibilidad con integrantes de la comunidad y un taller junto a las chicas y los chicos de la Escuela Integral Nº 11 “Pedro Ponce de León”.