Internacionales

Uno de sus objetivos es la cooperación internacional en temáticas vinculadas al Derecho a la Comunicación. Desde su creación se forjaron lazos con otras organizaciones que, en distintos países, trabajan por el reconocimiento de los derechos que asisten a las audiencias. La Defensoría del Público fue destacada a nivel internacional por las Relatorías para la Libertad de Expresión de la OEA y la ONU, premiada por promover la equidad de género en los medios de comunicación, convocada como experta en congresos y citada como modelo institucional en debates académicos y legislativos de otros países. Tuvo un rol activo en la creación de la Organización Interamericana de Defensoras y Defensores de las Audiencias (OID) y representó a la región en la Organization of News Ombudsmen (ONO).

Noticias

Ver nota

La Red Unitwin de UNESCO para el Género, los Medios de Comunicación y las TIC rechaza la propuesta de disolución de la Defensoría y expresa su apoyo. Reclama a los legisladores que preserven el organismo.

La Red Unitwin de UNESCO se opone al cierre de la Defensoría del Público

Ver nota

En un enérgico comunicado, la Organization of News Ombudsmen and Standards Editors (ONO) expresó su preocupación por la intención del gobierno de eliminar al organismo.

Defensores y Defensoras de medios internacionales protestaron por el intento de cerrar a la Defensoría

Ver nota

La Organización Interamericana de Defensores y Defensoras de las Audiencias rechazó el intento de cerrar la Defensoría en el marco del proyecto de Ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos”.

La OID repudia el intento de cerrar la Defensoría del Público

Ver nota

La Defensora del Público Miriam Lewin entrevistó a Phil Maguire y Ruth Armstrong, de Prison Radio International, para conocer detalles sobre la propuesta y saber qué características del trabajo con las cárceles argentinas les parecen interesantes.

Entrevista abierta con Phil Maguire y Ruth Armstrong, de Prision Radio Internacional

Ver nota

En un encuentro con organizaciones internacionales se presentaron los desafíos que se enfrenta las democracias a medida que se extiende el uso de las tecnologías y se continúa redefiniendo el acceso a la información en la era digital.

Desinformación en América Latina: Estrategias, iniciativas y actores relevantes en la región

Ver nota

La OID rechaza la amenaza de privatización a los medios públicos argentinos al ser un retroceso democrático en términos de pluralidad, diversidad, representatividad y visibilidad.

La Organización Interamericana de Defensoras y Defensores de las Audiencias rechaza los retrocesos