Internacionales

Uno de sus objetivos es la cooperación internacional en temáticas vinculadas al Derecho a la Comunicación. Desde su creación se forjaron lazos con otras organizaciones que, en distintos países, trabajan por el reconocimiento de los derechos que asisten a las audiencias. La Defensoría del Público fue destacada a nivel internacional por las Relatorías para la Libertad de Expresión de la OEA y la ONU, premiada por promover la equidad de género en los medios de comunicación, convocada como experta en congresos y citada como modelo institucional en debates académicos y legislativos de otros países. Tuvo un rol activo en la creación de la Organización Interamericana de Defensoras y Defensores de las Audiencias (OID) y representó a la región en la Organization of News Ombudsmen (ONO).

Noticias

Ver nota

El mecanismo de seguimiento del cumplimiento de la Convención de Belem Do Pará citó al organismo al realizarle recomendaciones al Estado para crear ámbitos en donde se profundice el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres.

Reconocimiento del MESECVI a la tarea de la Defensoría para evitar la violencia política contra las mujeres

Ver nota

La Defensora del Público tuvo un mano a mano con Valdés en el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos, donde la española disertó en un panel sobre el rol de las editoras de género.

Entrevista con Isabel Valdés, editora de Género en El País de España

Ver nota

En el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos, Isabel Valdés, corresponsal de Género del diario El País España; Gabriela Weller, periodista feminista, e Ingrid Beck, editora de Géneros del portal Letra P, respondieron a las preguntas de Mirian Lewin y Belen Spinetta, integrante de Comunicación para la Igualdad.

Entrevista Pública con Editoras de Género: la importancia del rol, los avances y desafíos

Ver nota

La Presidenta y la Secretaria General del Colegio de Periodistas de Chile se reunieron con la Defensora del Público Miriam Lewin: expresaron que el organismo es un lugar de referencia en la región para la defensa del derecho a la comunicación.

El Colegio de Periodistas de Chile elogió el trabajo de la Defensoría

Ver nota

La Defensoría continúa con el registro de entrevistas internacionales. Miriam Lewin tuvo un mano a mano con Natalie Fenton, quien es profesora de Medios y Comunicación en Goldsmiths, Universidad de Londres. También es codirectora del Centro para el Estudio de los Medios de Comunicación Globales y la Democracia.

“La desinformación es un problema enorme y la respuesta está en contar con medios confiables”

Ver nota

Miriam Lewin formó parte de un conversatorio internacional organizado por el Consejo Consultivo de Radio y Televisión de Perú (Concortv).

La Defensora expuso sobre las acciones a favor de la igualdad de género en los medios